¿Terrorismo islámico en España? Todo indica que no es una opción lejana en el espacio y el tiempo. Pero uno de los yihadistas lo tiene claro: "Ya estamos en España". Y es que uno de los más reputados expertos en este tipo de agresiones terroristas del islamismo radical, José María Gil Garre, en un estudio de los movimientos terroristas de tipo yihadista advierte en su último análisis de que el joven militante del Estado Islámico que el pasado julio difundió un vídeo amenazando de manera directa a España le advirtió de que la organización que siembra el terror en Siria e Irak ya cuenta con militantes en nuestro país.
Esta es una de las revelaciones que le hizo el propio terrorista
Abou Abda Lah Guitone al investigador y analista Intentto Eurogroup,
José María Gil Garre,
que ahora ha plasmado en un minucioso informe recogido por Europa
Press. Este es el resultado de dos años de indagaciones y "cientos de
horas" de seguimiento de perfiles de éste y otros terroristas en redes
sociales, donde Estado Islámico es especialmente activo a la hora de hacer propaganda de sus actividades.
Con algunos de ellos llegó a establecer contacto directo y
mantener breves conversaciones en los que estos yihadistas despliegan
toda su retórica de justificación de los crímenes cometidos. "No es
violencia es yihad", le matizaba el joven terrorista Guitone al investigador, que se presenta en todo momento con su nombre real y se define como "cristiano".
En esa charla mantenida a través de la red social Facebook, el analista Gil Garre le pregunta sobre los planes de Estado Islámico para España: "¿Tu crees que el ISIS (anterior denominación de Estado Islámico) decidirá llevar su yihad hasta España?". "Claro, ya estamos ahora en España", le responde el joven terrorista.
Conversación en castellano
Quien así se expresa
Abou Abda Lah Guitone, aunque su nombre real es
Abou Tamimah.
La conversación comienza en árabe, pero al preguntar por el origen de
su interlocutor se pasa al español. Habla castellano porque vivió
durante un tiempo en Baleares. "Estuve viviendo ahí, ya sé cómo son los españoles", comenta en
otro momento de la conversación con el analista, quien le recuerda la
amabilidad de España y le realiza una invitación a la paz: "paz no hay",
contesta tajante este terrorista, quien ha mantenido en nuestro país
diversas amistades y contactos familiares, según informa el análisis de
36 folios.
Tiene nacionalidad francesa y era conocido por los servicios
policiales y de inteligencia de Francia, que le identifican relacionado
con la ciudad de Perpignan. El análisis de Gil Garre no
obvia que "teniendo en cuenta el 'modus operandi' de este tipo de
perfiles y grupos a los que pertenecen, todo puede ser un farol", pero
de lo que no duda es de la integración de esta persona en Estado
Islámico que de que también tiene "fuertes lazos" con Madrid, Cataluña y Ceuta, entre otros lugares en España.
Nacido en la Región de Oujda (Marruecos) cuenta
también con amistades en Tetuán, Castillejos y otras zonas del Norte del
país. Según "todos los perfiles radicales observados", Guitone murió en
una acción armada en Raqqa, localidad siria en la que el Estado
Islámico ha establecido la capital de su califato suní. "Y de inmediato
comenzó la manipulada operación en redes sociales para mitificarle",
explica el documento que, no obstante, mantiene una cierta duda sobre la
veracidad de ese fallecimiento al hablar de "supuesta muerte".
La charla con el investigador da muestras de la personalidad de
Guitone. Se molesta cuando se le cuestiona la interpretación que hace
del Corán y su apuesta por la violencia. "Ok, bye, bye", le llega a
espetar para cortar la conversación. Según le dice, no le gusta la gente
"que entiende mal la palabra de Allah y su profeta (Mahoma)". "Allah
habla del Jihad para matar a los Kufar, para establecer una tierra
musulmana y para conquistar el mundo y también Al Andalus", le dice en
otra fase de la conversación.
La tierra de los abuelos
Estas palabras son del pasado mes de junio, apenas unos días
antes de que Guitone grabase un vídeo, difundido en julio por los medios
comunicación, en el que este joven y un compañero yihadista al que
define como "hermano de verdad" retan de manera directa a España:
"Estamos en la tierra santa, la tierra de Sham (Siria) y os digo a todo
el mundo y aviso: Estamos viviendo bajo la bandera islámica y vamos a
morir por ella hasta que liberemos todas las tierras que están presas,
desde Yakarta hasta Andalucía... os digo que España es la tierra de
nuestros abuelos y vamos a liberarla con el poder de Allah".
Las primeras imágenes de Guitone en Siria sirviendo a las órdenes
del grupo liderado por
Abu Bakr al Baghdadi las difundió él mismo y en
ellas aparece practicando la 'rapiña' al cadáver de un hombre al que
registra tras haber sido abatido. Según relata el informe, "el
yihadista, con un desprecio absoluto respecto del fallecido, va grabando
y hablando en árabe, saca de entre las ropas del cadáver un fajo de
dólares que cuenta ante la cámara (unos 3.000 dólares dice el yihadista)
se burla del fallecido, se queda con el dinero y finaliza".
José María Gil Garre es periodista, diplomado en Dirección de
Seguridad y diplomado por la UNED en Técnicas de Instrucción e
Investigación Policial, entre otras titulaciones. Según explica, "de
todos los perfiles observados y que han ofrecido indicios de
radicalización o sobre los que abiertamente hay evidencias de
participación, apología o proselitismo yihadista se ha dado cuenta
sistemáticamente a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado (Cuerpo
Nacional de Policía y Guardia Civil)".
Instrumento para lograr herramientasNo obstante, en instancias oficiales sólo se acepta que nuestro país es un lugar de paso y reclutamiento. Y, así, el Director Adjunto del Gabinete de la Presidencia del Gobierno y Director del Departamento de Seguridad Nacional,
Alfonso de Senillosa, ha admitido, en concreto, que España es utilizada como "instrumento" para conseguir "herramientas" para los terroristas del Estado Islámico mediante Internet.
"Lo que sí estamos sufriendo hoy por hoy es lo que podríamos decir como el instrumento facilitador de la acción, es decir, todas aquellas herramientas que los terroristas están utilizando mediante la red", ha afirmado.
LEA TAMBIÉN
-Adiós, terrible agosto, adiós. Por Fernando Jáuregui