Alaya no quiere dejar 'nada a medias': pide seguir con las macrocausas referentes a la gestión de la Junta de Andalucía
jueves 30 de abril de 2015, 16:13h
La juez Mercedes Alaya ha remitido hoy un
informe para solicitar una comisión de servicio y continuar con la
instrucción de las macrocausas de los ERE, de los cursos de formación y
la denominada de los avales, todas ellas referentes a la gestión de la
Junta de Andalucía. Fuentes judiciales han explicado que el informe se ha remitido al Tribunal Superior de
Justicia de Andalucía (TSJA), que deberá emitir un informe no vinculante
al Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), que es el organismo
competente para aprobar o no la solicitud de la juez.
Para
continuar con las macrocausas, algunas con cuatro años de antigüedad,
como los ERE, Alaya deberá tomar posesión de la plaza que obtuvo en la
Audiencia de Sevilla, luego cesar y después comenzar con la comisión de
servicio, lo que podría hacerse sin interrumpir la instrucción de las
causas.
Todo ello se prevé que pueda concluirse en junio próximo,
han añadido las fuentes tras recordar que, ahora mismo, Alaya tiene una
prórroga hasta que María Núñez Bolaños, juez de primera instancia 17 de
Sevilla, tome posesión de la plaza que ayer le concedió el Consejo en
el juzgado de instrucción 6 de la ciudad.
En su informe, la juez
explica las razones por las que debería continuar con las macrocausas
que instruye, de las cuales la relativa a los cursos de formación
comenzó en 2014 y la de los avales impulsó en febrero pasado.
En
la de los cursos, Alaya ha imputado a dos exconsejeros andaluces,
Antonio Fernández y Ángel Ojeda, así como a otros 16 políticos de toda
la comunidad, a los que detuvo y luego puso en libertad con cargos, y
mantiene como testigo protegido a un antiguo responsable de formación de
la Junta.
Respecto al caso de los avales, las primeras
declaraciones de los cuatro imputados, todos ellos ex altos cargos de la
Junta, están previstas la próxima semana.
Las comisiones de
servicio con relevación de funciones que ha pedido Alaya se conceden por
un periodo de seis meses prorrogables y sin límite temporal, y la
intención de la juez es continuar en el juzgado pidiéndolas hasta que
pueda concluir las macrocausas que tramita.
La iniciativa de la
juez se produce después de que esta semana, el Tribunal Superior de
Justicia de Andalucía (TSJA) propusiera un plan de refuerzo del juzgado
de instrucción 6 de Sevilla, que calificó de "ambicioso" y que consiste
en dotarlo con hasta tres jueces más, dos en comisión de servicio y
quizás un juez de adscripción territorial.
El plan de refuerzo,
que incluye el mantenimiento de los funcionarios de apoyo al juzgado, se
propone al Consejo para dar respuesta a las "macrocausas" que tramita
ese juzgado, "de gran complejidad y voluminosidad".
Los nuevos
jueces tendrán que colaborar "con el nuevo titular en la tramitación y
resolución de todos los asuntos de que conoce el juzgado conforme a los
criterios de distribución de los mismos que conjuntamente formulen y
apruebe esta Sala de Gobierno", precisa el TSJA.
También se
solicitará al Ministerio de Justicia que mantenga y prorrogue el
secretario judicial de apoyo, y a la Consejería de Justicia de la Junta
de Andalucía se le pedirá que haga lo mismo con la actual dotación de
funcionarios de refuerzo.
El TSJA pretende "minimizar, en la
medida en que legalmente sea posible, los inconvenientes que puedan
derivar del necesario cese de la actual titular y la ineludible
incorporación de otro distinto".
El plan "permitiría un impulso
continuado" de las causas así como ganar "celeridad y eficacia en su
tramitación", y también ofrecería "una imagen de agilidad y eficiencia
en asuntos que tienen una importante trascendencia social", subraya el
TSJA.