La entrevista ha sido grabada la semana pasada y no incluye preguntas de actualidad porque en ella don
Juan Carlos, a instancias de
Hermida, habla de "su generación y su reinado", según han explicado fuentes de la emisora pública. Eso bajará mucho, claro, la expectación ante el morbo por preguntas como el estado de las relaciones con su yerno,
Iñaki Urdangarín, entre otros temas delicados.
Jesús Hermida tiene la misma edad que el jefe del Estado, y ésta fue una de las razones que llevaron a los responsables de televisión española a elegirle para este cometido. El espacio se emite este 4 de enero, víspera del 75 aniversario del rey, después de la segunda edición del telediario.
Le seguirá un programa monográfico de 'Informe Semanal' sobre la generación del rey en el que una treintena de personalidades del mundo del arte, el deporte y la ciencia, entre otros, glosarán la figura del monarca y su legado, así como la época que han compartido por ser de la misma "quinta".
TVE ha aclarado que la entrevista es absolutamente "atemporal", sin incluir asuntos de actualidad, y ha recordado que Hermida está vinculado a la corporación RTVE a través de 'Radio Nacional', donde se ha ocupado de una serie de programas sobre los
Beatles.
Baja popularidad Y es que la entrevista llega en el peor momento... o en el mejor, según como se vea. El Rey tiene mucho trabajo por delante para mejorar su imagen pública y puede ser una buena herramienta.
Los datos de esa baja popularidad se publicaban ayer jueves en el diario 'El Mundo': el
escándalo que ha afectado a su yerno y su polémica partida de caza de elefantes en Botsuana le ha pasado factura, según el citado sondeo.
Sólo la mitad (50,1%) de las 1.000 personas encuestadas por el instituto Sigma Dos para el diario consideran que el balance de sus 37 años de reinado ha sido "muy bueno" (6,6%) o "bueno" (43,5%), frente a un 76,4% un año antes.
"El apoyo a la monarquía cae a un mínimo histórico del 54%", afirma el diario, que añade que el 57,8% de los jóvenes de entre 18 y 29 años no considera que este tipo de régimen sea el más adecuado como forma de Estado para España, según la encuesta, realizada por teléfono entre el 21 y el 28 de diciembre.
Lea también:-
Sólo el 54% de los españoles apoya a la Monarquía-
La Fiscalía investigará al programa de TV3 que 'disparó' al Rey