Una clara mayoría de la sociedad española, ocho de cada diez ciudadanos,
valora positivamente el reinado de Juan Carlos I en estos más de 35
años de democracia, si bien el 56,9 por ciento cree que debería abdicar
en favor del Príncipe Felipe una vez que se recupere de su última
operación.
Así lo pone de manifiesto un sondeo llevado a cabo por TNS Demoscopia
entre 1.000 ciudadanos mayores de 18 años residentes en todo el
territorio nacional y que fueron encuestados por teléfono entre el
pasado 5 de marzo y hoy mismo. La encuesta, que distribuyó a los
participantes en forma proporcional a la población por Comunidades
Autónomas y tamaños de hábitat, presenta un margen de error de más menos
3,2 por ciento.
Frente a los que valoran muy bien (27,1%) y bastante bien (51,4%)
el reinado de
Don Juan Carlos, dos de cada diez lo califican de bastante
o muy malo, mientras que un 0,8 por ciento cree que lo ha hecho ni bien
ni mal y un 0,7 por ciento no contesta.
Los encuestados que mejor opinión tienen del reinado de Juan
Carlos I se definen como simpatizantes de PP y PSOE, mientras que las
opiniones más críticas se encuentran entre los votantes de IU y algunas
formaciones nacionalistas como PNV, BNG, y ERC, explica esta empresa
líder en investigación de mercados y opinión.
A pesar de la valoración positiva que del reinado de Don Juan
Carlos hace una clara mayoría de la sociedad española, el 56,9 por
ciento de los encuestados cree que el Rey debería abdicar, una vez se
haya recuperado de su última intervención quirúrgica, en favor del
Príncipe Felipe, a quien el 85,9 de los españoles ve perfectamente
preparado para asumir la Corona.
Por segmentos de población, son las mujeres (62,6%) y los jóvenes
(69,4%) los más proclives a la abdicación del Rey en su hijo sin que la
opción de que Don Juan Carlos permanezca en el trono mientras se
encuentre en condiciones (defendida por tres de cada diez españoles)
aparezca como más valorada por ningún segmento específico de población
(sexo, edad o tendencia política).
Al Príncipe de Asturias le ve muy bien preparado el 41,8 por
ciento de la población; bastante bien el 44,1%, poco o nada preparado el
10,1% y un 4 por ciento no tiene una opinión definida.
La elevada valoración positiva que los españoles dan a la
preparación del Heredero de la Corona se obtiene prácticamente en todos y
cada uno de los segmentos sociodemográficos, según sexo, intervalos de
edad, o tendencia política, si bien es sensiblemente inferior entre el
electorado de IU y de los partidos políticos de perfil nacionalista,
explica la compañía.
Lea también:-
Las lágrimas de la Princesa Letizia en el Día Mundial de las Enfermedades Raras-
El Rey, aunque siga en recuperación, recibirá el alta previsiblemente este fin de semana