Pablo Iglesias renuncia a las municipales porque no podría "controlar 8.000 candidaturas" y Podemos es "para ganar las generales"
martes 23 de septiembre de 2014, 13:42h
El
líder de 'Podemos', Pablo Iglesias, ha admitido que su formación política
tendría "dificultades organizativas" para "controlar" las
candidaturas a las elecciones municipales. Pero el eurodiputado ha justificado
su propuesta de no presentarse con sus siglas a estos comicios alegando que su
prioridad son las elecciones generales y que apuesta por "el protagonismo
popular y ciudadano" en las municipales.
"El hecho de que todavía no
tengamos una organización formal porque no hemos llevado a cabo nuestra gran
asamblea hace que sea cierto que tendríamos dificultades organizativas, o así
lo entiendo yo, para controlar candidaturas en más de 8.000 municipios y
seríamos unos imprudentes y unos arrogantes si no tuviéramos eso en
cuenta", ha dicho Iglesias en declaraciones a la prensa.
No obstante, el líder de 'Podemos' ha negado que el motivo para
no presentarse a las municipales sea el miedo a que sus listas se llenen de
corruptos. "El que tiene que tener miedo a tener las listas llenas de
corruptos es el PP, entre otras cosas porque tiene las listas llenas de
corruptos y tiene las instituciones en las que está llenas de corruptos. En nuestro
caso ha habido, hay y va a haber tolerancia cero a ese respecto", ha
zanjado.
"Los firmantes de ese documento, ha sostenido Pablo
Iglesias, entendemos que 'Podemos' puede ser un instrumento político que nos
sirva para ganar las elecciones generales y que el cambio político empieza
ahí".
A su juicio, 'Podemos' contaría con un "enorme apoyo
popular" de cara a las municipales, pero no tiene "ningún patriotismo
de siglas ni ningún patriotismo de partido y quiere atender a la
"complejidad" de los ayuntamientos. "Pensamos que podemos ser
útiles compartiendo fórmulas de protagonismo ciudadano a nivel municipal, que
podrán tener muchos nombres y a veces serán posibles y otras veces no", ha
dicho.
En todo caso, Pablo Iglesias ha dejado claro que no está
defendiendo un "frente de izquierdas" para las municipales. "La
solución a este país no pasa por un frente de izquierdas ni por acuerdos entre
partidos, sino por el protagonismo popular y ciudadano", ha afirmado. Por
ello, la condición de 'Podemos' será "que las listas tendrán que ser
abiertas y sometidas a la participación popular". "El que esté en una
lista estará ahí no porque le haya puesto ningún partido sino porque los
ciudadanos han decidido que sea así", ha subrayado.
"Si hay listas que se configuran a través de la
participación popular, si el método de 'Podemos' se impone independientemente
de que se llame 'Podemos' o de otra forma, lo que nosotros hemos propuesto
habrá tenido éxito. Nosotros no hicimos 'Podemos' para que exista un nuevo
partido político en España sino para que el cambio político sea posible",
ha insistido el eurodiputado.