Ganemos ha comenzado una ronda de contactos con
los partidos políticos que quieren confluir en su propuesta de
candidatura al Ayuntamiento de Madrid. Podemos, aunque asegura que no se
va a integrar en Ganemos, sí reconoce estar dialogando con este
movimiento para presentar una alternativa "con Ganemos y más allá". Inés
Sabanés, de Equo, se plantea ir a las primarias de la candidatura de
confluencia.
"Podemos no se va a presentar a las elecciones locales, pero en el
caso del Ayuntamiento, no podemos ponernos de perfil". Así expresa Jesús
Montero la necesidad de concurrir a las elecciones a la Alcaldía de
Madrid para ofrecer una posibilidad de cambio en la ciudad tras "años de
puertas giratorias y desmantelamiento de los servicios públicos". Para
ello, estudian cómo crear una candidatura de "unidad ciudadana", si bien
descartan entrar en la ya existente en Madrid. "Podemos no se va a
integrar en
Ganemos", indica de forma tajante a este digital
Jesús Montero, el recién elegido secretario general de la formación en la capital, quien les llegó a llamar
plato precocinado.
No obstante, puede que la solución sí pase por este movimiento ciudadano, que
consiguió los 30.000 avales
que pedía para lanzar su proyecto político para la ciudad de Madrid.
Desde Ganemos confirman que ha tenido reuniones con Podemos a través del
grupo de confluencias, pero aseguran que todavía no hay ninguna postura
cerrada, aunque el proceso "va bien". "Dialogamos para ver qué
posibilidades hay de ir más allá de lo articulado a día de hoy [en
Ganemos]", afirma Montero, quien recuerda que la marca Podemos es más
conocida que Ganemos. Su intención es ir "con Ganemos y más allá".
El secretario general de Ganemos en la ciudad de Madrid espera que la candidatura alternativa esté lista en torno a la primera semana de febrero.
Fuentes de Ganemos, por su parte, explican que no tienen fecha para
presentar su propuesta definitiva, aunque son conscientes de que el
tiempo para preparar una candidatura a las elecciones del 24 de mayo es
limitado. En segundo plano queda la forma jurídica elegida,
algo que que provoca problemas entre los diferentes partidos que se
quieren sumar. Podemos siempre ha defendido la agrupación electoral,
frente a la coalición que pide IU en Madrid. "Apostamos por una
confluencia en la forma que sea", señalan fuentes de Ganemos.
Mauricio Valiente,
elegido candidato de IU al Ayuntamiento de Madrid, señala que Ganemos
ha abierto una ronda de negociaciones con los partidos que quieren
confluir, entre los que se encuentran pese al enfrentamiento interno en
IU Comunidad de Madrid que ha provocado esta postura. "Esperamos poder
llegar a una acuerdo", indica. Valiente explica que se está trabajando
en base a tres ejes: que las decisiones sean participativas, que se
respete el peso de las fuerzas en la candidatura y que no suponga la superación de los partidos en lo que respecta a "la forma jurídica y la financiación". "Se busca una fórmula que dé cabida a todo el mundo", subraya.
Además de Podemos e IU, Equo también participa en Ganemos. "Pensamos
que finalmente se producirá una candidatura de confluencia porque es lo
que la gente espera y necesita", asegura su coportavoz, Inés Sabanés, quien desvela que se está planteando presentarse a las
primarias que se celebren para elegir al candidato. A nivel regional, plantearán primarias en caso de que no nazca una propuesta de confluencia.
Las fuerzas implicadas en Ganemos aún no descartan que haya una candidatura conjunta para la Comunidad,
pero en este caso Podemos tiene claro que irá en solitario a unas
elecciones que considera un primer paso en su camino hasta el éxito en
las elecciones generales, según Jesús Montero. Por el momento, Podemos
se encuentra inmerso en la
elección del secretario general en la región, proceso que no concluirá hasta el 14 de febrero.