Pablo Iglesias: "Hemos dado una lección de democracia, hoy nace un nuevo partido para cambiar el país"
> El equipo promotor ha defendido este domingo una "candidatura de unidad y ciudadana" con otros movimientos para las municipales
domingo 19 de octubre de 2014, 18:29h
Este domingo por la tarde se ha dado fin a la Asamblea Ciudadana de Podemos, en donde se han defendido las diferentes ideas para constituir a la formación como un partido político. El principal debate sobre los principios políticos ha sido acerca de la presencia de Podemos en las elecciones municipales, pues el equipo de Pablo Iglesias defiende presentarse con otros movimientos ciudadanos. En el cierre, el líder del partido ha valorado "la lección de democracia" que ha supuesto la asamblea.
Las propuestas de carácter político han sido más heterogéneas en los temas que proponían y muchas ideas se repetían de otros días. Uno de los elementos comunes a muchas de ellas era el deseo de conformar un partido diferente a lo que consideran como la 'casta'. Pero la propuesta más polémica es que había formulado el equipo de Pablo Iglesias de no presentarse a las elecciones municipales con las siglas de Podemos.
Alguno de los círculos ha estado en desacuerdo con esa idea. Por ejemplo, desde el Círculo de enfermeras se ha asegurado que "esperar cinco años (para presentar Podemos a las elecciones) es demasiado para algunos municipios". La postura intermedia ha sido la del equipo de Pablo Echenique y Teresa Rodríguez que, aunque no presentaban ningún borrador político, han asegurado que debe ser cada círculo local quien decida si se presenta o no.
Como representante del equipo promotor, ha salido Íñigo Errejón, quien ha asegurado que van "a estar en las municipales", pero con una "candidatura popular y de unidad, se llame como se llame". El portavoz ha dedicado el resto de su intervención a defender el proyecto de Podemos frente a "los poderosos".
"Vamos a conquistar las instituciones y ponerlas al servicio de la gente", ha asegurado. También ha llamado a no utilizar las mismas estrategias del enemigo porque "la estrategia es el arte de elegir las condiciones del enfrentamiento", según ha dicho.
Carolina Bescansa ha detallado la propuesta de cara a las municipales: "Queremos estar con otros, no queremos competir con aquellas iniciativas ciudadanas que defienden lo mismo que nosotros".
No obstante, Errejón ha querido resaltar el papel central de los círculos y ha matizado que serán ellos los que decidan "los candidatos y las alianzas". Preguntado desde el público por qué pasaría en los municipios en los que no haya movimientos ciudadanos "como Ganemos", Errejón ha dicho que, en ese caso y cuando "lo viejo se disfrace de nuevo", Podemos sí lideraría una candidatura municipalista.
Por la tarde seguía coleando el choque entre la propuesta organizativa del equipo promotor y la de 'Sumando Podemos', en la que se incluyen los eurodiputados Pablo Echenique y Teresa Rodríguez. Errejón ha explicado que ellos plantean el debate de las ideas junto al de las personas porque no quieren que alguien se presente a candidato aunque no haya salido su propuesta, sólo por "ser el primero".
En cambio, Teresa Rodríguez ha reafirmado la propuesta de 'Sumando Podemos' de tener una dirección plural, aunque ha reconocido que siguen creyendo que Pablo Iglesias sigue siendo el mejor portavoz y que no se plantean romper el equipo promotor para no "debilitar" el proyecto.
Durante el cierre del evento se ha reproducido la canción "La estaca" (L'estaca), del cantautor catalán Lluís Llach. Para despedir la asamblea, Iglesias ha tomado la palabra y ha dado por finalizado el acto con el siguiente mensaje: "Hemos dado un lección de democracia. Hoy nace una nueva formación política para cambiar el país. ¡Claro que podemos!".
Foro asociado a esta noticia:
Comentarios
Últimos comentarios de los lectores (10)
30648 | PABLO IGLESIAS, PRESIDENTE !!! - 20/10/2014 @ 13:28:13 (GMT+1)
los que dan miedo son los corruptos y terroristas asesinos del psoe y los patrioteros del pp, vaya gentuza, entre todos forman el Bipartido que nos desgobierna. Viva Podemos !!!
Hay que derrotar a la Casta !!!
30646 | Madrileña - 20/10/2014 @ 13:04:01 (GMT+1)
NO quiero que España se convierta en Venezuela si este señor llega a tener el más mínimo poder. Está bien que estén ahí para ayudar a que los partidos mayoritarios se pongan las pilas...pero miedo me da que toquen el CIELO AL ASALTO.
30645 | Cristina - 20/10/2014 @ 12:53:54 (GMT+1)
COMUNISMO NO GRACIAS. Yo no digo que no haya que regenerar la política española, pero es muy simple: quien lo haga que lo pague y que la JUSTICIA sea más rápida. Pero de ahí a pensar que esta gente sea el futuro...veo a España peor que cualquier democracia latinoamericana. La única solución real es que el corrupto salga de la política para siempre y si debe ir a la cárcel pues ya está...y los ciudadanos exigir que nuestros gobernantes sean BUENOS GESTORES COMO EN LOS PAÍSES NÓRDICOS.
30630 | EL CÓNCLAVE DEL PERROFLAUTISMO - 20/10/2014 @ 11:19:18 (GMT+1)
Hemos visto este fin de semana el cónclave en el que se elegía al cabeza de la iglesia perrofláutica, siendo elegido por los cardenales progres de podemos con derecho a voto, el eminentísimo y reverendísimo cardenal ecclesie perroflautique PAULUS cardinalem IGLESIAS,...!!! Habemus Papam !!!
30629 | RESISTENCIA ANTIESPAÑOLA - 20/10/2014 @ 11:16:45 (GMT+1)
Si los catalanes no dan la batalla y siguen luchando por su liberación del yugo español, será el final del pueblo catalán, seguirá durante siglos invadido por españa, y tendrá que pagar las consecuencias, el catalán será cada vez más postergado, se recuperará el uso mayoritario del español para aculturar de nuevo a la gente que vive en el territorio catalán, tendrán que pagar un precio muy caro en todos los sentidos, será una humillación para la gente de Catalunya, los españoles habrán vencido, sin oposición por parte de la gente que tanto se ha manifestado por la libertad. Si Catalunya cede ante españa, no podrá luego quejarse de las políticas que tenga que sufrir por parte de los gobernantes de madrid. El pueblo catalán y sus dirigentes deben dar la batalla y no rendirse, si no, todo se habrá acabado, sin haber siquiera comenzado. Creo que hoy por hoy, ERC y la CUP serían las únicas fuerzas políticas que pueden liderar con criterio y eficiencia el proceso constituyente catalán, son los únicos que con dos pares hablan de proclamar la INDEPENDENCIA, pase lo que pase. Ya sólo creo en ellos, y espero que no se rajen nunca y que más pronto que tarde veamos la proclamación de la INDEPENDENCIA. Si finalmente, se va a unas elecciones, que sean plebiscitarias y , cuando ganara ERC, que proclamen la INDEPENDENCIA desde el minuto uno. Ya está bien de que jueguen con los catalanes políticos que no se atreven a proclamar la libertad y la DUI. ADELANTE, ERC, CUP, TODOS LOS QUE ESTÉIS POR LA LIBERTAD, CONTÁIS CON EL APOYO DE MUCHOS, NO NOS DEFRAUDÉIS, POR FAVOR, LUCHAD , LUCHAD HASTA LAS ÚLTIMAS CONSECUENCIAS, TODO POR LA LIBERTAD DE CATALUNYA !!!
30624 | Ignacio PdP - 20/10/2014 @ 10:26:03 (GMT+1)
Muy bueno, Manina!
30623 | Manina - 20/10/2014 @ 10:05:35 (GMT+1)
Cuando un partido político me dice que van a reparar el alcantarillado o el alumbrado público y no promete nada más me tranquilizo. Pero cuando un líder mesiánico crecido en su divismo proclama solemnemente que quiere asaltar el cielo, consagrar la democracia perfecta, acabar con la corrupción, hacernos puros, salvar a la patria, acabar con las injusticias del mundo renunciando a Satanás, a sus pompas y a sus obras, amén de hacer intachable la naturaleza humana me echo a temblar pensando en la Extensión de Gattuso a la ley de Murphy: Nada es tan malo nunca como para que no pueda empeorar.
30617 | ¿Nuevo nuevo...? - 20/10/2014 @ 01:45:08 (GMT+1)
Otro acto fundacional en octubre. Deja vu de lo leído en algún sitio sobre las palabras de Iglesias de no hacer políticas de derechas ni de izquierdas. "El movimiento de hoy, que no es de partido, sino que es un movimiento, casi podríamos decir un antipartido, sépase desde ahora, no es de derechas ni de izquierdas". José Antonio Primo de Rivera. Discurso de la fundación de Falange Española pronunciado en el Teatro de la Comedia de Madrid, el día 29 de octubre de 1933. Por algo lo de asaltar el cielo sonaba como lo de hacer guardia junto a los luceros.
30616 | Argentinismos españolizados - 20/10/2014 @ 01:44:05 (GMT+1)
Cuando el único argumento para seguir engordando con la indefinición es la corrupción conviene leer lo que han vivido ya otros: Martín Caparrós en Argentinismos: "Honestismo, sust. mas. sing., argentinismo: la convicción de que -casi- todos los males de la Argentina actual son producto de la corrupción en general y de la corrupción de los políticos en particular". Y después (permitan el resumen): Muchas campañas políticas se basan en el honestismo, muchos políticos aprovechan su arraigo popular para centrar sus discursos en la denuncia de la corrupción y dejar de lado definiciones políticas, sociales, económicas (...) Pero eso, en política, no alcanza para nada (...) Digo, en síntesis: la honestidad -y la voluntad y la capacidad y la eficacia-, cuando existen, actúan, forzosamente, con un programa de izquierda o de derecha." Y eso es lo que el honestismo evita discutir. "La ideología de cierta derecha siempre consistió en postular que no hay ideologías, y que lo que importa es la eficiencia, la honestidad". Eso suena muy parecido al discurso de Iglesias.
30614 | erpeetas - 19/10/2014 @ 20:46:19 (GMT+1)
¿lección de democracia?no dejando entrar a un fotógrafo del abc..........lección de democracia y de libertad de prensa,vamos igualito que los amigos bolivarianos.....
|
|