Pablo Iglesias responde a Madina: "A Zapatero le acusaron de complicidad con ETA"
lunes 30 de junio de 2014, 13:52h
Pablo Iglesias se reafirma en sus palabras. Las mismas que
le reprocha Eduardo Madina cuando le recomienda "saber" de qué habla cuando se
refiera a la violencia etarra de la que el socialista es una de sus víctimas.
Las mismas casi que utilizó el líder de Podemos en su polémica conferencia en
el Hotel Ritz, el símbolo por excelencia de la casta, cuando habló de las "claves
políticas" del conflicto.
El eurodiputado de Podemos denuncia que "determinados medios
de comunicación usen el terrorismo como arma arrojadiza, como ya le sucediera
al ex presidente Rodríguez Zapatero,
acusado de complicidad con ETA". El comunicado de Iglesias para responder a las informaciones del diario EL MUNDO sobre
sus contactos con la organización abertzale de apoyo a los presos etarras -textualmente
dice "asociación de presos de ETA" (sic)- es al mismo tiempo un mensaje dirigido
al candidato a ocupar la secretaría general del PSOE.
Otro mensaje dirigido a Madina
desde Podemos es que investigue qué otras reuniones se celebraron con el
entorno de los presos de ETA además de la que estaba presente Iglesias, que
miembros de otros partidos políticos participaron "y por qué esas no se han
filtrado". Algunas, afirman, se produjeron "incluso en el Congreso de los
Diputados".
En Podemos, sin embargo, se resisten aún a utilizar la
expresión de "campaña" para definir los ataques a la formación política y su rostro
más conocido y mediático. De momento se quedan en la retórica habitual, en que "la
ola de insinuaciones, difamaciones e insultos desatada por algunos contra
Podemos, sus portavoces y sus votantes, es una muestra del nerviosismo de la
casta".
Iglesias repite hoy el principal argumento que utilizó en el
Ritz para explicar por qué piensa que el terrorismo etarra tiene una componente
política. "el hecho de que todos los Presidentes de la democracia, así como
dirigentes de los dos grandes partidos, hayan participado en conversaciones con
miembros de ETA".
Todo ello sin perjuicio de que "la posición de Podemos y de
su portavoz de condena al terrorismo es clara y conocida", como se apresura a
dejar claro en el arranque del comunicado.