Ada Colau ganará las elecciones en Barcelona, según el CIS
jueves 07 de mayo de 2015, 13:36h
Ada Colau, la que fuera cara visible de la Plataforma de Afectados por la
Hipoteca (PAH) podría convertirse en la próxima alcaldesa de Barcelona, según
vaticina la última encuesta del CIS. El partido de Colau, que se presenta por
primera vez a las municipales y que agrupa a varios partidos y plataformas como
ICV y Podemos bajo la marca de Barcelona en Comú, ganaría los comicios del
próximo 24 de mayo en la capital catalana con el 13,5% de los votos, que se
traducirían en 11 concejales.
CiU y el actual alcalde, Xavier Trias, pasarían de los 14 ediles actuales a
tener sólo ocho, indica el sondeo realizado con una muestra de 1.000 ciudadanos
entre el 23 de marzo y el 19 de abril. También el PSC y el PP perderían fuelle
en el Consistorio barcelonés, según la encuesta. Los socialistas, que
gobernaron en Barcelona de forma hegemónica hasta 2011, pasarían de 11 a sólo
cinco diputados. Y el PP, que en las últimas municipales logró nueve concejales
se quedaría con cuatro.
Además de Colau, otra candidata, la de Ciutadans, Carina Mejías, sería la
sorpresa de las municipales al entrar en el Consistorio con seis concejales.
Los del partido de Albert Rivera se presentaron a las elecciones de 2007 y
2011, pero no obtuvieron representación.
En cambio, Alfred Bosch, el candidato de ERC, que en el momento de máximo
auge del independentismo llegó a verse como futuro alcalde de Barcelona, se
quedaría con cuatro escasos concejales, aunque eso supondría doblar su
representación en el Ayuntamiento de la capital catalana, ya que los
republicanos cuentan en este momento únicamente con dos concejales, Jordi
Portabella y Joan Laporta.
Los de Esquerra no acaban de despegar, porque la CUP, una plataforma
independentista y radical, que compite por el mismo espacio electoral que los
republicanos, también se estrenará en el Ayuntamiento con tres concejales.
Ante estos resultados, el panorama de pactos se presenta muy complejo. Colau
ya ha descartado cualquier alianza con CiU y el PP. La candidata de Barcelona
en Comú podría sumar los apoyos de ERC y la CUP y lograría 18 concejales,
aunque la mayoría absoluta se sitúa en 22. Quizá si el candidato del PSC, Jaume
Collboni, se uniese a la propuesta de Colau con sus cinco ediles, Barcelona
lograría tener un gobierno estable de izquierdas, aunque eso sí, con un
cuatripartito y con tensiones internas entre las fuerzas no independentistas,
la de Colau y el PSC, y las separatistas, ERC y la CUP.