Hace quince días, el rumor de moda era una hipotética crisis
de Gobierno a cuenta del nombramiento de Luis de Guindos como presidente del
Eurogrupo. Fue la comidilla de un par de cursos de verano y hoy ya sabemos que,
si esa era la excusa, al actual Consejo de Ministros aún le quedan algunos
meses. Para sustituirlo ya está en marcha otro rumor, alimentado al parecer
desde Ferraz: Rajoy podría adelantar las elecciones generales ¡a este mismo mes
de noviembre!, según la última versión influida por el referéndum catalán. A
primera hora de la mañana se hablaba de hacerlas coincidir con las municipales
y autonómicas... Con el calor vuelven las serpientes de verano.
A modo indicativo, dos respuestas obtenidas esta misma
mañana. Desde el PP, los exégetas de
Mariano Rajoy -un cargo que debería
hacerse oficial- lo consideran incompatible con su forma 'tranquila' de hacer
política y ponen cara de extrañeza. "Aunque con él todo es posible... o no",
bromea un 'genovés'.
Desde el PSOE angustiado por las prisas, también hay quien
pide calma y no ponerse nerviosos. Frente a la inexistencia de argumentos para
un adelanto electoral, sí los hay, como se rumoreaba hasta ahora, para apurar
los plazos lo más posible, agotar la legislatura y convocar a las urnas a
principios de 2016 para aprovechar la presunta bonanza económica. O sea, mejor
esperar a que los "brotes verdes" maduren un poco más.
El pánico a 'Podemos' es uno de los argumentos a favor de un posible
adelanto para evitar, primero que la formación de
Pablo Iglesias termine de
organizarse como partido este otoño y, segundo, que las municipales y
autonómicas puedan ser otro trampolín como el del 25M que distorsione los
resultados de las generales.
Lea también:
-
Los barones del PSOE animan a Sánchez a retrasar las primarias a 2015 para encumbrarle ante un posible adelanto electoral-
Especial: '
España, un país en elecciones'