La petición ha sido lanzada desde la capital por un internauta,
Valero Rioja, después de afirmar que la basura "está comiendo" a los madrileños. "La basura nos está comiendo y si no se llega a una solución el Ejército debería actuar y poner a los militares a limpiar Madrid", propone. Esta petición, que necesita 2.500 firmas y supera ya las 7.000 este mediodía, se dirigirá tanto al ministro de Defensa,
Pedro Morenés, como a la alcaldesa de Madrid,
Ana Botella.
Las tres empresas concesionarias del servicio de limpieza viaria y jardinería de la ciudad que plantean un Expediente de Regulación de Empleo (ERE) han ofrecido a los sindicatos reducir el número de despidos de 1.134 a 625 trabajadores, lo que supone rebajar casi a la mitad el número de empleados inicialmente afectados, con la intención de resolver el conflicto generado por la huelga indefinida y lograr su desconvocatoria.
Aparte, plantean un ERTE de un mes y un 12 por ciento de ahorro en costes, como eliminación de acuerdos en centros de trabajo, jubilaciones, excedencias, bajas incentivadas y otras medias. Aparte, se contempla modificaciones de jornada y turno.
Las empresas concesionarias ofrecieron a los sindicatos reducir un 12% el número de despidos inicialmente planteado, a cambio de negociar fórmulas alternativas de ahorro de costes, lo que afectaría a unos 136 trabajadores. El pasado día 5 los sindicatos CC.OO., UGT y CGT convocaron una huelga indefinida de basuras en protesta por el ERE planteado por las concesionarias y por los planteamientos de bajada de salario.
Ante estos paros, el Ayuntamiento ha establecido unos servicios mínimos del 40 por ciento de los trabajadores a pie de calle para el Servicio de Limpieza y el Servicio Especial de Limpieza Urgente (SELUR), y del 25 por ciento para el mantenimiento de zonas verdes y conservación de áreas infantiles, de mayores y para el mobiliario urbano.
-
Firmas en Change.org>>