En un comunicado conjunto, han destacado que la legalidad de la consulta está "legitimada" por el Parlament y por la elección mayoritaria en las últimas elecciones a la Generalitat de partidos políticos que llevaban en su programa esta opción.
"Los partidos responsables de decisiones políticas ajenas a la voluntad expresada por el pueblo de Catalunya quedarán fuera del marco legal acordado" por una gran parte de la sociedad civil catalana, han advertido las entidades, que pertenecen al Pacte Nacional pel Dret a Decidir.
También han rechazado declaraciones similares a las de Ortega realizadas por el conseller de Territorio y Sostenibilidad, Santi Vila (CDC), y por el expresidente del Parlament
Joan Rigol: "Se han hecho sin consultarnos y no deseamos seguir representados por personas que puedan dar opiniones absolutamente contrarias a las de nuestras entidades".
Además, han pedido al resto de entidades que forman parte del Pacte Nacional Pel Dret a Decidir que manifiesten "lo más rápido posible su posición" hacia las declaraciones de estos líderes políticos.
Lea también:-
Ha comenzado la 'cuenta atrás' para la Diada y no se atisban soluciones al conflicto-
El PP ya piensa en recurrir la ley de consultas catalana y CiU le reprocha que aún no conoce el contenido-
Artur Mas empieza a ablandarse: admite ya que el 9-N podría no haber consulta si bien descarta hablar de 'plan B'-
Rajoy resume su despacho estival con Felipe VI: mejoría económica, ébola, Gaza... ¿y Cataluña?-
La otra cara del balance de Artur Mas: 'auto-condecoraciones' económico-pacificadoras y miedo a la Diada