Una comunicación de la Comisión Ejecutiva Nacional del Sindicato Unificado
de Policía (SUP) sobre el tema de los escrache traerá cola. El SUP dice que nadie
puede ordenar identificar o detener a un manifestante -si se manifiesta de
forma pacífica- salvo que quien lo ordene figure como el que práctica la
detención o se haga constar en diligencias que se detiene por orden del
superior tal o cual, con el carné profesional del mismo.
En la práctica, esto significa una llamada a los policías para que actúen
en conciencia en el caso de los escrache, siempre que los manifestantes lo
hagan de forma pacífica.
Dice el SUP al respecto su circular interna: "Ni
el ministro ni ningún mando te pueden ordenar una detención como si fuera
iniciativa del policía; en caso de duda, la orden se cumple, pero siempre
haciendo constar que 'por orden del ministro de Interior' o de quien firme la
nota, o del mando correspondiente, se procede a la detención de... pero aun así,
si toca con un juez que considera que es una detención ilegal, interpretará que
teníamos que habernos negado a hacerla y nos imputará como responsables".
Para ilustrar el tema, la Ejecutiva Nacional del SUP hace referencia al debate
que se realizó en Telemadrid el martes 3 de abril entre el portavoz del SUP,
José María Benito, y el juez Decano de Madrid y portavoz de una asociación de
jueces favorables a identificar y detener.
"Como bien dijo nuestro portavoz, ¿puede alguien ordenar a un policía
que arriesgue su profesión y se exponga a ser condenado, expulsado y
encarcelado por una detención ilegal, dependiendo de la lotería de que le toque
un juez que opine de una u otra forma?".
Según el SUP, "es una vergüenza que el ministro de Interior y toda la
estructura jerárquica que le sigue imparta estas órdenes dejando a los
policías, una vez más, sumidos en una grave indefensión y con riesgo para su
seguridad jurídica. Solo piensan en utilizarnos para sus intereses mezquinos".