Tal y como lo adelantó Diariocrítico hace dos semanas
El Debate del estado de la Nación se celebrará el 25 y 26 de febrero
viernes 07 de febrero de 2014, 16:29h
Tal
y
como adelantó Diariocrítico hace dos semanas, el Debate sobre el estado de la
Nación tendrá lugar los días 25 y 26 de febrero, según ha confirmado este viernes
la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría. Las fechas elegidas
fueron comunicadas previamente al jefe de la oposición, Alfredo Pérez
Rubalcaba, así como al Congreso de los Diputados.
Se
trata de la vigésimo cuarta edición de un debate creado en 1983 por el Gobierno
socialista de Felipe González. Su convocatoria corresponde al Ejecutivo y no
tiene una fecha fija de celebración, pues nunca se ha llegado a incluir en el
Reglamento del Congreso. Este debate se va a celebrar con una peculiaridad: va a servir de punto de arranque de la campaña para las elecciones del Parlamento Europeo del 25 de mayo, lo que le confiere un morbo especial.
Conforme
a los usos y costumbres de la Cámara, la primera jornada se abre a las doce del
mediodía con el discurso por tiempo ilimitado del presidente del Gobierno y la
sesión se reanuda a las cuatro de la tarde con los sucesivos duelos entre el
jefe del Ejecutivo y los portavoces de los grupos parlamentarios, de mayor a
menor.
El
próximo debate, que se produce un año y una semana después del anterior, será
el segundo en el que Mariano Rajoy participa como presidente del Gobierno, tras
seis ediciones como líder de la oposición frente al socialista Rodríguez
Zapatero. También es el segundo para Rubalcaba, ambas en la oposición.
Tras
los 'cara a cara' del presidente con los portavoces de la oposición, el Debate
sobre el estado de la Nación incluye una tercera sesión plenaria -una semana
más tarde- en las que se debaten y votan las propuestas de resolución que
presenten los grupos parlamentarios, habitualmente quince por cada uno de
ellos.
Esa
tercera jornada aún no tiene fecha y podría ser al día siguiente de los 'cara a
cara' (27 de febrero), o la semana posterior (para lo cual habría que convocar
una sesión plenaria específica ya que hasta ahora no estaba contemplado), o
bien esperar al primer Pleno previsto en marzo, que es el día 11.