El futuro presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha asegurado que la lucha contra el desempleo será la prioridad de su Gobierno, porque el número de desempleados supera ya los 5,4 millones de españoles, lo que sitúa la tasa de paro al borde del 23%, al tiempo que se ha comprometido a reducir el déficit en 16.500 millones en 2012.
Así lo ha adelantado Rajoy en el debate de investidura, donde ha dicho que estimular la actividad y crear empleo será uno de los objetivos de su Gobierno, porque el número de parados arroja la cifra "más dramática" de la crisis económica.
Al mismo tiempo, ha recordado que el déficit rozará los 65.000 millones al final de este año, según las previsiones del anterior gobierno, y se ha comprometido a reducirlo en 16.500 millones en 2012. "Ese es nuestro compromiso y a él nos vamos a atener", ha dicho.
Los festivos, a los lunes Rajoy se ha comprometido a "racionalizar" el calendario laboral para reducir los puentes, trasladando las fiestas al lunes más cercano, "con la excepción de aquellas fechas de mayor arraigo social".
Durante su intervención en el Debate de Investidura en el Congreso, Rajoy ha justificado la medida para fomentar la eficiencia del mercado de trabajo haciendo compatibles los derechos de los trabajadores con la competitividad de las empresas.
En este sentido, ha incidido en la necesidad de abordar los costes para la economía española suponen los 'puentes', en línea con las peticiones de la patronal de empresarios, CEOE.
Pensiones Se ha comprometido a
actualizar las pensiones a partir del próximo 1 de enero de 2012, dando así cumplimiento a uno de sus grandes compromisos electorales.
"Este sería el único compromiso que me van a escuchar en el día de hoy de aumento de gasto. El único y exclusivo", ha dicho Rajoy en el Debate de Investidura, tras adelantar que presentará el nuevo cuadro macro cuando la Unión Europea presente su prospectiva anual de crecimiento, y después traerá el nuevo techo de gasto a la Cámara.
Con esta base, el Gobierno de Rajoy actualizará el programa de estabilidad y, cuando disponga de los datos definitivos de déficit público, presentará en la Cámara los Presupuestos para 2012 antes del 31 de marzo.
"No renunciamos a hacer del presupuesto un instrumento fundamental de la política económica", ha dicho tras asegurar que analizará todas las partidas para asegurar que no se gasta "ni un euro de más" y admitir que no descarta la posibilidad de adoptar en el futuro nuevas medidas presupuestarias.
Balances Rajoy, ha asegurado que la primera medida en el sector financiero será el saneamiento de los balances, para lo que es necesario la venta de los inmuebles terminados en manos de las entidades financieras.
En su discurso de investidura en el Congreso de los Diputados, Rajoy ha insistido en la necesidad de completar la reestructuración del sistema financiero despejando las dudas sobre las valoraciones de determinados activos, especialmente inmobliarios.
Estas dudas "están impidiendo un acceso adecuado de las entidades financieras a los mercados y, a su vez, contaminan la credibilidad de la deuda pública", ha afirmado.
Asimismo, ha indicado que para sanear los balances se requiere una valoración muy prudente de los activos menos líquidos, como solares y promociones inmobiliarias sin terminar.
"Estas medidas supondrán la asunción de pérdidas latentes u ocultas en los balances, por lo que es inevitable una segunda ola de reestructuraciones, con más fusiones y más necesidades de capital", ha asegurado Rajoy.
Además, el futuro presidente del Gobierno ha abogado por un cambio del sistema de regulación del Banco de España, que lo agilice y tecnifique "evitando las indecisiones y bloqueos que lo han caracterizado".
Rajoy prevé impulsar la culminación del proceso de reestructuración en los primeros seis meses del año, como requisito imprescindible para que vuelva a fluir el crédito.
Inicio Comenzado este lunes su discurso de investidura como presidente del Gobierno con un recuerdo a las víctimas del terrorismo. "Siempre estaremos con ellas", ha manifestado a modo de prólogo de su intervención en la tribuna del Congreso de los Diputados.
Acto seguido, Rajoy ha expresado su "sincera voluntad de diálogo y cooperación" con las distintas fuerzas políticas que están representadas en la Cámara "por voluntad de los españoles".
Y además, ha manifestado su "respeto y consideración" hacia quienes forman el actual Gobierno en funciones y "singularmente" hacia su presidente,
José Luis Rodríguez Zapatero.
-
DISCURSO ÍNTEGRO DE MARIANO RAJOY (PDF)>> Lea también:-
El Ibex se cree el discurso de Rajoy y se dispara-
La 'otra cara' del debate de investidura-
Rajoy y Rubalcaba se verán las caras en el debate de investidura: responsabilidad vs ambigüedad-
Duran saca su 'as' de la manga: puede votar 'no' en la investidura de Rajoy-
¿Qué trama Mariano? |
Todo sobre el debate de investidura de Rajoy >>