Aunque el vicesecretario de Organización del PP, Carlos Floriano, ha
asegurado
este miércoles la apertura expediente de expulsión a la
alcaldesa de Alicante, Sonia Castedo, la dirección nacional del partido
ha matizado que se trata de un expediente informativo y que pasará a ser
disciplinario cuando se abra juicio oral, ya que eso es lo que
establecen los estatutos 'populares'. Castedo está imputada por cinco
delitos en dos
causas judiciales que investigan supuestas tramas de corrupción
urbanística en la ciudad.
El 'numero tres' de PP ha confirmado además que la actual regidora de
Alicante no repetirá como cabeza de lista del PP en las próximas
elecciones municipales.
Sin embargo, la dirección nacional del PP ha precisado después que el
Comité de Derechos y Garantías del partido --que preside el
castellanoleonés
Alfonso Fernández Mañueco-- ha abierto expediente
informativo a Castedo, que tendrá que ofrecer su versión en el plazo de
alegaciones, según fuentes del partido.
Los Estatutos del PP
señalan que "desde el momento en que se tenga conocimiento de la
existencia de una imputación judicial a un afiliado, por un caso de los
referidos en este punto, se procederá a la apertura de un expediente
informativo".
Ese expediente informativo se transformará en un
expediente disciplinario "en el momento en el que se produzca el
señalamiento del juicio oral del procedimiento judicial
correspondiente". "La resolución de dicho expediente disciplinario
tendrá lugar cuando se dicte sentencia o, en su caso, auto de
sobreseimiento que ponga fin al procedimiento judicial", añaden los
Estatutos del PP.
Floriano ha recordado que el PP ha suspendido de militancia al presidente de la Diputación de León,
Marcos Martínez, implicado en la 'Operación Púnica', y ha añadido que los diputados provinciales "ya han firmado la moción de censura". "Este señor está suspendido de militancia independientemente de que luego quede un procedimiento administrativo que hay que seguir internamente porque sí está regulado", ha explicado.
El 'número tres' del PP ha reconocido que hay que agilizar los trámites en los procesos de corrupción, haciendo que la expulsión del partido sea "lo mas rápida y ejemplar posible". "Hay que hacer eso y más cosas", ha apostillado.
El vicesecretario 'popular' ha subrayado que "todos" saben cuáles son las "zonas" donde puede producirse más corrupción, como por ejemplo en la contratación de servicios públicos por parte de los ayuntamientos. A su entender, hay que adelantarse y poner "determinados instrumentos" y fijar controles que se lo ponga "cada vez más difícil" a los corruptos. "Y si son detectados, que tengan la sanción penal máxima", ha agregado.
"O terminamos con la corrupción o la corrupción termina con todo. Digo con todo", ha afirmado rotundo, para advertir de que al "calor de la corrupción puede haber quien esté intentado romper el sistema de libertades" tal y como lo entendían hasta ahora.
Lea también:-
La doblemente imputada alcaldesa de Alicante, casualmente "indispuesta",
evita a Rajoy el mal trago de la foto que sí se hizo con el Rey-
El PP no hará 'limpieza' interna: "Nosotros no podemos meter a la gente en la cárcel"-
La 'España corrupta' en datos: más de 1.900 imputados en 130 causas-
Surrealista:
la alcaldesa de Alicante, doblemente imputada, no dimite pero vota a
favor de excluir de las listas electorales a los imputados