Junto al presidente de l'Associació Catalana de Municipis (ACM), Miquel Buch, el presidente de l'Associació de Municipis per la Independència (AMI), Josep Maria Vila d'Abadal, ha destacado en el Ayuntamiento de Barcelona que lo importante es que hasta ahora 920 municipios, de los 947 que hay en Cataluña, han aprobado mociones a favor de la consulta soberanista, y ha destacado "la necesidad de tirar adelante sin dudas el proceso".
Si bien la noche de este viernes los partidos proconsulta --CiU, ERC, ICV-EUiA y la CUP-- escenificaron unidad respecto a la convocatoria, este sábado el mundo local ha abrazado también la Ley de Consultas y la propuesta de votación: "Queremos cumplir la voluntad del pueblo que quiere que vengamos aquí todos", ha sostenido Vila d'Abadal.
Junqueras ha celebrado que "son tiempos de esperanza" para aquellos que están haciendo lo posible para que los ciudadanos voten, y ha subrayado que en esta jornada los ayuntamientos renuevan su compromiso respecto a la votación del 9 de noviembre.
"La democracia catalana está amenazada por la española, que quiere impedir la votación", ha afirmado Junqueras, que ha considerado que una representación masiva de los ayuntamientos supone una pieza clave en el proceso de defensa del derecho a voto.
"Venimos a demostrar radicalidad democrática, unidad y firmeza", ha entonado el alcalde de Sant Feliu de Llobregat (Barcelona), Jordi San José Buenavuentura (ICV-EUiA), que ha defendido que los conflictos democráticos se deben resolver en las urnas.
La imagen de unidad de los municipios catalanes es apoyada por formaciones de diferente índole, según ha remarcado el alcalde de Flix (Tarragona), el exsocialista
Marc Mur (Avancem), quien ha insistido en que, a parte de las formaciones proconsulta, muchos líderes políticos apoyan la consulta, proyecto que "no es solo de unos cuantos", sino que engloba a muchos, según él.
Desde Molins de Rei (Barcelona), Joan Ramon Casals (CiU) ha recalcado que los alcaldes catalanes creen "profundamente" en la democracia, y ha manifestado el compromiso de los líderes municipales para facilitar todos los recursos para hacer posible una consulta para la fecha prevista.
Lea también:
-Mas vuelve a tensar la cuerda: "buscamos soluciones para seguir el camino trazado"
-Rumores de un pacto Rajoy-Mas para 'salvar la cara' al president catalán
- La aventura soberanista de Mas dispara la intención de voto para ERC
- El Parlament pedirá la recusación de 2 miembros del Constitucional