Mas compareció ante los periodistas acompañado por todos los asistentes al encuentro: la vicepresidenta de la Generalitat, Joana Ortega; el conseller de Presidencia, Francesc Homs, y representantes de los cinco partidos: Oriol Junqueras (ERC), Joan Herrera (ICV-EUiA), David Fernández (CUP), Jordi Turull (CDC) y Ramon Espadaler (UDC).
Pese a mostrar su intención de seguir adelante con la consulta, tanto el presidente de la Generalitat como los representantes de los cuatro partidos políticos con los que se reunió, decidieron guardar sobre qué han acordado y cuál será la hoja de ruta con la que tratarán de blindar la votación.
Según el líder de ERC, Oriol Junqueras, y el de CiU en el Parlament, Jordi Turull, es necesaria la máxima "discreción" ante la actitud del Estado ante el 9N. "Lo iréis viendo en los próximos días y horas. Haremos con normalidad los pasos", ha destacado el colíder de ICV, Joan Herrera.
La vicepresidenta del Govern, Joana Ortega (UDC) ha resaltado que el bloque que defiende la consulta del 9N ha logrado en la reunión de este viernes defender "la democracia desde la pluralidad". Ortega ha contrastado la "imagen negativista" que ofrece el Gobierno central con su rechazo a la consulta con la fotografía de los líderes de los partidos proconsulta.
Después de que este lunes el Tribunal Constitucional (TC) suspendiese la Ley de Consultas no refrendarias y el decreto de convocatoria de la votación, los partidos han lanzado un mensaje de que la unidad de los partidarios del 9N sigue y que no se va a romper.
Lea también:
-Rumores de un pacto Rajoy-Mas para 'salvar la cara' al president catalán
- La aventura soberanista de Mas dispara la intención de voto para ERC
- El Parlament pedirá la recusación de 2 miembros del Constitucional
- El Govern pone fin a su campaña de selección de personal para el 9-N