El Gobierno no ha
recurrido aún el euro por receta de Cataluña y Madrid
Rajoy lleva al Constitucional al Gobierno vasco por pagar la extra a sus funcionarios
viernes 30 de noviembre de 2012, 17:16h
El Consejo de Ministros
ha acordado llevar al Tribunal Constitucional (TC) al Gobierno vasco por su
anuncio de que pagará esta Navidad la segunda paga extra del año a sus
funcionarios, contraviniendo el real decreto de julio que lo impide. Lo ha
anunciado la vicepresidenta Sáenz de Santamaría, quien, sin embargo, ha obviado
que en la misma situación están Extremadura y, al parecer, también Navarra.
Claro, que estas dos autonomías están regidas por el PP y por un 'socio' de los
populares.
El Consejo de Ministros
ha acordado solicitar al Consejo de Estado un informe sobre la
inconstitucionalidad de la medida que el Gobierno vasco va a adoptar de pagar
la paga extraordinaria a sus funcionarios. Este órgano tiene tres días para presentar
un informe y, a continuación, la Abogacía del Estado interpondrá el conflicto
ante el Tribunal Constitucional. De esta forma, el próximo pleno del Alto
Tribunal adoptaría la providencia de su admisión a trámite, con lo que se
suspendería la medida anunciada en Euskadi.
Este anuncio se ha realizado el mismo día en el que el Gobierno de Mariano Rajoy ha decidido incumplir una vez más su palabra y no subir las pensiones de acuerdo con el IPC: por un lado, el Ejecutivo hace que los pensionistas sigan perdiendo poder adquisitivo, y por otro, ese mismo Gobierno denuncia al Constitucional a un Gobierno autonómico por querer pagar a sus funcionarios la paga extraordinaria de Navidad que legalmente les corresponde.
Hay que recordar que,
cuando el Ejecutivo de Rajoy decidió suprimir la paga extraordinaria de
diciembre a todos los funcionarios, el Gobierno vasco anunció su intención de
pagarla los suyos, porque así lo recoge su Ley de Presupuestos. Para este pago
hay destinados en Euskadi 207 millones de euros. Posteriormetne, otras
comunidades, como la de Extremadura, regida por el pepero José Antonio Monago,
y la Navarra, regida por UPN, socio del PP, han realizado el mismo anuncio,
pero sobre estas comunidades no se ha pronunciado la vicepresidenta del
Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría.
En todo caso, y respecto
a Euskadi, el Gobierno de Rajoy considera que esta decisión "de un
gobierno en funciones" es "contraria a la legislación básica del
Estado". En la referencia del Consejo de Ministros, se argumenta que la
decisión del Gobierno de Patxi López "contraviene el carácter básico del
Real Decreto Ley 20/2012, de 13 de julio, de medidas para garantizar la
estabilidad presupuestaria y de fomento de la competitividad".
El Ejecutivo de Rajoy
cita el artículo 2 del real decreto ley 20/2012, de 13 de julio, que establecía
que el personal del sector público, incluido el autonómico, "verá
reducidas sus retribuciones en las cuantías que corresponda percibir en el mes
de diciembre como consecuencia de la supresión tanto de la paga extraordinaria
como de la paga adicional de complemento específico o pagas adicionales
equivalentes de dicho mes".
Respecto a los otros
casos que parece que van a seguir el camino emprendido por Euskadi, Sáenz de
Santamaría ha dicho que éste será el procedimiento que se siga contra todas
aquellas comunidades que "incumplan la legislación del Estado".