La iniciativa legislativa popular (ILP) sobre dación en pago que este
martes fue admitida a trámite con la unanimidad del Pleno del Congreso
se tramitará de forma urgente en la Comisión de Economía y de manera
conjunta con el proyecto de ley Antidesahucios que ya se estaba
debatiendo en la Cámara Baja.
Fuentes parlamentarias han explicado que los detalles
de este acuerdo entre los grupos se fijarán en la Mesa del Congreso
cuando se analice un informe de los servicios jurídicos sobre cómo
abordar esta tramitación conjunta. Las posibilidades que se manejan
pasan por fusionar el texto de la iniciativa con el del proyecto de ley
y, posteriormente, abrir un nuevo pero "breve" periodo para presentar
enmiendas parciales; o realizar todo el procedimiento por separado y, al
final, conjugar ambos textos.
Mientras se dirime esta cuestión "jurídica, que no política", se
ha decidido suspender la reunión de la Ponencia del proyecto de ley del
Gobierno, que estaba prevista para este jueves, aunque el Grupo Popular
no quiere que la tramitación del proyecto se demore para que las medidas
que recoge puedan entrar en vigor cuanto antes.
Ya hay mucho avanzadoNo en balde, los grupos parlamentarios ya presentaron a finales de
la semana pasada las enmiendas parciales al proyecto de ley, algunas de
las cuales recogían las peticiones de la ILP --dación en pago
retroactiva, paralización inmediata de los desahucios y creación de un
parque de viviendas en alquiler social--, por lo que se considera que no
hacen falta plazos amplios dado que ya se ha trabajado mucho sobre este
tema, con "avances" incluso en las negociaciones sobre las enmiendas.
La propia portavoz del PSOE en materia de Vivienda,
Leire
Iglesias, se ofreció de hecho durante el debate de la ILP a tener todo
preparado en apenas "doce horas" desde la admisión a trámite, por lo que
una vez que los servicios jurídicos aclaren la fórmula que se puede
utilizar podría ser cuestión de apenas una semana. Sobre todo porque la
Comisión de Economía goza de competencia legislativa plena en este
asunto, por lo que la Ley no volverá a ser debatida en el Plenario.
Además, el PP y el PSOE han acordado también tramitar por la vía
de urgencia, no sólo el proyecto del Gobierno, que ya iba rápido por
proceder de un decreto ley, sino también el texto final que se
consensúe, por lo que los plazos previstos se reducen a la mitad.
Lea también:- Quinto suicidio en apenas 7 días: un hombre se ahorca cuando iba a ser desahuciado-
La ILP tomará más fuerza social con las manifestaciones de este 16-F-
Rajoy fuerza la marcha atrás para no perder la calle: cambios sorprendentes en su acción de gobierno