Según indicaron fuentes socialistas, se trata de más de un centenar de preguntas al Gobierno, para su respuesta por escrito, que presentaron el portavoz socialista de Hacienda,
Pedro Saura, y el secretario de Relaciones Institucionales del partido,
Antonio Hernando.
En ellas se pedía saber si, como el extesorero del PP
Luis Bárcenas, también se acogieron a la amnistía fiscal una treintena de imputados en la trama Gürtel, entre ellos su principal responsable,
Francisco Correa.
El Gobierno ya dijo que, de los 22 implicados por los que le había preguntado el juez
Pablo Ruz,
sólo uno se había acogido directamente a la amnistía fiscal, pero el PSOE preguntaba si lo habían hecho de forma indirecta.
En la Mesa del Congreso, el PP ha entendido que esas preguntas no podían tramitarse porque se refieren a información fiscal sometida a protección de datos.
Para la portavoz del Grupo Socialista,
Soraya Rodríguez, el PP ha impuesto en el Congreso la "ley del silencio" y la ha llevado incluso al órgano de dirección de la Cámara, donde también tiene mayoría absoluta.
Lea también:-
Regularizados... ¿por Zapatero?: varios imputados por Gürtel se pusieron al día con Hacienda con el anterior Gobierno-
Empiezan a aflorar los nombres vinculados a Gürtel que se aprovecharon de la regularización de Hacienda-
Hasta cinco imputados en Gürtel 'regularizaron' sus cuentas con Hacienda; aunque Montoro sólo cita a uno vía amnistía fiscal