Medios próximos al ex
senador y ex Tesorero del PP,
Luis Bárcenas, están lanzando dos mensajes del
tipo calificado como de '
kamikaze'. El primero se refiere a que Bárcenas no
habría cometido delito fiscal porque, entre otras cosas, habría regularizado 10
millones de euros de los 22 millones que tendría fuera, y que lo ha hecho
acogiéndose a la amnistía fiscal puesta en marcha por el Gobierno de derechas
de
Mariano Rajoy.
Así lo confirmó inicialmente su
propio abogado,
Alfonso Trallero, en declaraciones a la cadena televisiva
Cuatro.
Pero, en todo caso, aún quedarían otros 12 millones de euros que no se habrían
regularizado. Sin embargo, la propia Agencia Tributaria, ante el revuelo tan enorme
que se lió, desmintió a Trallero con un comunicado rotundo y durísimo:
"La
Agencia Tributaria aclara ante las noticias aparecidas en prensa sobre las
afirmaciones de su abogado, que Luis Barcenas no se ha acogido a la Declaración
Tributaria Especial, desmintiendo así las declaraciones de su abogado".
Añade la Agencia
Tributaria: "Por otro lado, la Agencia Tributaria, en el ejercicio de sus
funciones, actúa de oficio siempre que hay indicios de actuaciones irregulares
fiscalmente y se personará en los procesos judiciales en los pueda haber
perjuicio a la Hacienda Pública. Estas actuaciones pueden concluir mediante
incoación de las correspondientes actas o remitiendo el caso a los órganos
judiciales o al Ministerio Fiscal cuando se aprecia la existencia de delito
contra la Hacienda Pública".
Segundo mensaje: aviso a gerifaltes
del PPEl segundo mensaje que
lanzan los círculos próximos al ex Tesorero del Partido Popular se refiere a
que, además, ese dinero (22 millones de euros en cuentas suizas y luego movido
a otros paraísos fiscales) no era 'sólo' de Luis Bárcenas, aunque estuviera a
su nombre, sino de algunos amigos del ex Tesorero del PP.
En este punto, algunos
interpretan que se está lanzando un 'mensaje' a la cúpula del Partido Popular;
un 'mensaje' que tendría que ver con la posibilidad de que Bárcenas decidiera
colaborar con la justicia y poner en un aprieto a terceras personas que aún no
habrían salido en la causa del Gürtel, por la cual está imputado el ex Tesorero
del partido de la derecha.
Bárcenas no se libra de
responsabilidad penalEn todo caso, sea cierto
o falso -más bien falso, como afirma la Agencia Tributaria- que Luis Bárcenas ha regularizado
10 millones de euros, eso no le libraría de ninguna de sus responsabilidades
penales, según ha confirmado
Diariocrítico en medios judiciales. Como es
sabido, la amnistía fiscal fue una de las decisiones más controvertidas del
Gobierno de derechas de
Mariano Rajoy, quien la justificó por la necesidad de
lograr ingresos públicos en una "situación extraordinaria". En
diciembre el ministro de Hacienda,
Cristóbal Montoro, comunicó que el fisco
ingresará finalmente unos 1.200 millones, menos de la mitad de los 2.500
millones presupuestados.
Ahora bien, los que,
estando en la situación de Bárcenas crean que se han acabado sus problemas
judiciales, se equivocan de plano: el Real Decreto 12/2012, de 30 de marzo, por
el que se aprueba la 'amnistía fiscal' establece que, efectivamente, la regularización
de capitales evadidos exime, por un módico 10 %, de la responsabilidad penal
por el delito fiscal... pero no exime en absoluto del delito de blanqueo de
capitales que es por el que está imputado el ex dirigente del Partido Popular.
El caso de Bárcenas se va
aclarando poco a poco: el ministro de Economía,
Luis de Guindos, evitó
pronunciarse sobre la investigación que la Audiencia Nacional tiene abierta
contra Bárcenas, pero este jueves se ha sabido que el juez de la Audiencia
Nacional
Pablo Ruz, instructor del caso Gürtel, ha localizado en el banco HSBC
de Nueva York dos nuevas cuentas a nombre de Bárcenas a las que este habría
transferido 2,5 del total en 2009.
El PSOE exige la lista
completa de evasores fiscalesUna vez conocido el giro que está dando el caso
de Luis Bárcenas, el PSOE ha afirmado que "ahora se entiende mejor el
interés del gobierno del Partido Popular en poner en marcha la amnistía
fiscal", supuestamente para favorecer a evasores supuestamente conectados con el PP. A este respecto, el secretario de Política Autonómica,
Antonio
Hernando, ha dicho que "estamos esperando esas explicaciones por parte de
la vicepresidenta del Gobierno, Saénz de Santamaría, del ministro de Hacienda,
Cristobal Montoro y de la Secretaria General del PP,
Dolores de Cospedal, que
tanto hablaron de otras cuentas en Suiza y de otros casos que afectaban a otros
partidos ".
Por su parte, el portavoz
socialista de Hacienda,
Pedro Saura, ha exigido al Gobierno conocer la
identidad de los defraudadores a la Hacienda Pública que se han acogido a la
amnistía fiscal: "Hemos pedido al ministro Montoro los nombres de los
defraudadores, confesos y convictos", ha dicho.
Saura ha acusado al
ministro Montoro de proteger a los defraudadores de la amnistía fiscal, al no
incorporar la información que han dejado a la base de datos de la Inspección de
la Agencia Tributaria, y quiere saber si se va a hacer público el listado de
defraudadores, en qué momento y que "de los patrimonios aflorados con la
amnistía fiscal, cuál ha sido su distribución por Comunidades Autónomas,
cuántos de los contribuyentes afectados por la Amnistía Fiscal, han pagado más
de 1 millón y cuántos han declarado más de 10 millones de euros de
patrimonio?".
El PP lanza un aviso a
BárcenasEn el PP ya no quieren a
Bárcenas: el portavoz del Grupo Popular en el Congreso,
Alfonso Alonso, ha
llegado a admitir este jueves que es "imposible" que los 22 millones
de euros que se atribuyen a Luis Bárcenas salieran de los sueldos que recibió durante
sus años como tesorero del PP, y ha dicho que quiere que se sepa de dónde han
salido esos 22 millones.
Alonso ha exhortado al
juez de la Audiencia Nacional que instruye el caso, Pablo Ruz, a que siga
investigando "hasta el final" para saber "qué ha pasado" en
torno a este asunto: "Estamos más interesados que nadie en que esto sea
así", dice ahora el PP, lo cual contrasta con lo que ha venido diciendo
hasta el momento.
En todo caso, el
dirigente 'popular' ha dejado claro que Bárcenas "no tiene nada que
ver" con el PP porque, según sus palabras, "felizmente" ya no es
del partido, y ha mostrado sus sorpresa porque el abogado de Bárcenas haya
admitido que su cliente regularizó 10 millones de euros gracias a la amnistía
fiscal del Gobierno porque, según ha explicado, con la ley en la mano, no se
podría acoger a esa medida por estar incurso en un proceso penal.
En eso no lleva razón
Alfonso Alonso, como se ha señalado arriba en este mismo reportaje: la ley le
exime, efectivamente, de delito fiscal. De lo que no le exime es del delito de
blanqueo de capitales.
Lea también:
-
El PP se desentiende de las cuentas en Suiza de Bárcenas, su extesorero-
Luis Bárcenas movió 22 millones de euros en Suiza