Por otra parte, el juez instructor del caso Gürtel,
Pablo Ruz, ha rechazado incorporar los documentos presuntamente pertenecientes a
Bárcenas publicados por EL PAÍS. "De lo hasta ahora actuado, no resulta suficientemente acreditada la conexión", asegura en una resolución.
Por otro lado, la Fiscalía Anticorrupción ha pedido al Tribunal de Cuentas que amplíe hasta el año 1990 su informe sobre la contabilidad del PP, que en principio iba a limitarse al periodo 2000-2011, destaca LA VANGUARDIA.
Según LA RAZÓN , el presidente y accionista de Tesedul, sociedad con la que Bárcenas se acogió a la amnistía fiscal, es también uno de los ejecutivos de la empresa La Moraleja, propiedad del que fuera también tesorero del PP
Ángel Sanchís según consta en el informe de la Unidad de Delitos Económicos y Monetarios (Udef).
EL ECONOMISTA apunta que Sanchís estaba autorizado para acceder a las cuentas de Bárcenas en Suiza. Este diario también apunta que Bárcenas invirtió desde Suiza en acciones de Telefónica, Santander, BBVA y Abertis.
Mientras, la vicepresidenta del Gobierno,
Soraya Sáenz de Santamaría, evitó hablar ayer viernes del caso Bárcenas en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros. Preguntada sobre si el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, se querellará contra el extesorero dijo: "el PP ya les ha informado". Preguntada sobre si Bárcenas seguía contratado en el PP, insistió en que el Gobierno "no puede entrar aquí a contar datos laborales de nadie, que están sujetos a la legislación laboral". La dirección del PP ha aplazado las acciones judiciales contra Bárcenas.
Lea también:-
¿Cometió fraude el PP por los pagos a Bárcenas?-
La Policía vuelve a relacionar a Sanchís y Yáñez con Bárcenas por las cuentas de Suiza-
Bárcenas llevó a un notario la cuenta de donativos del PP -
La UDEF tumba la coartada