Todos tiran de hemeroteca,
pero cada uno cuenta lo que le interesa y olvidan un dato también objetivo: un
Auto del magistrado instructor del 'caso Gürtel' en Madrid, Antonio Pedreira,
fechado el 16 de julio de 2009, confirmaba lo apuntado por la actual dirección
del PP: "Los cambios dentro de la dirección del partido político [relevo
de Aznar por Rajoy en el PP] provocan un cambio en la tendencia seguida hasta
entonces, y la organización a nivel nacional se desvincula de las empresas de
Francisco Correa, si bien ésta se adapta a la nueva coyuntura mediante la
creación de una sociedad que se traslada a Valencia".
Es decir, que en 2004
Mariano Rajoy habría ordenado no contratar más con la red de
Francisco Correa, en
la que supuestamente se encuentra el ex tesorero Luis Bárcenas, y Correa
supuestamente 'disfrazó' sus empresas para seguir contratando con el PP
valenciano de
Francisco Camps. Ese auto del juez
Antonio Pedreira ponía los puntos
sobre las íes dentro de la supuesta trama corrupta, y explica muchos de los
datos que se están conociendo ahora en relación al ex tesorero
Luis Bárcenas.
El Auto del juez Antonio
Pedreira del 16 de julio de 2009 desmenuzaba la forma de actuar de la trama dirigida
desde Madrid por Francisco Correa y
Pedro Crespo, y desde Valencia por
Álvaro
Pérez Alonso "El Bigotes".
El juez emitió ese Auto, incluido en el
sumario del caso Gürtel que se seguía en el Tribunal Superior de Justicia de
Madrid, después de analizar la contabilidad de la 'caja B' de las empresas de
Correa y el contenido del pendrive que la policía requisó el 'contable' del
grupo,
José Luis Izquierdo.
Pedreira desgranaba en
ese Auto quiénes conformaban la trama y cómo actuaron, a quienes sobornaron y
cómo lo hicieron y hasta la forma de actuar en negocios como los inmobiliarios
o la realización de eventos, según informó
Diariocrítico en su momento con todo
lujo de detalles. Ahora bien, en un apartado del Auto el juez Pedreira reconoce
textualmente lo siguiente:
"Los cambios dentro
de la dirección del partido político [cuando Aznar cedió la Presidencia del PP
a Mariano Rajoy] provocan un cambio en la tendencia seguida hasta entonces, y
la organización [el PP] a nivel nacional se desvincula de las empresas de
Francisco Correa, si bien ésta se adapta a la nueva coyuntura mediante la
creación de una sociedad que se traslada a Valencia, con un responsables Álvaro
Pérez Alonso, forjado en la organización de los eventos para el Partido a nivel
nacional a través de la entidad Special Events, y con buenas relaciones con las
personas que ocupan cargos de responsabilidad en el partido en los órganos de
gobierno de la Generalitat Valenciana".
Pedreira desvinculó a RajoyEs decir, que Pedreira
desvinculaba a la dirección nacional del PP que dirigía ya Mariano Rajoy con
esta trama y, en cambio, la vinculaba con la dirección del PP en Valencia y
hasta con cargos en la
Generalitat de Francisco Camps.
El juez seguía diciendo lo
siguiente en su Auto:
"Esta iniciativa
[traslado de la red a Valencia] abre nuevas perspectivas a la organización
permitiéndole mantener un nivel de negocio que se concreta tanto en eventos del
partido como en adjudicaciones de contratos públicos. De tal forma que se produce
una identificación entre Orange Market y la organización de actos para el
partido en la Comunidad Valenciana. Asimismo esta sociedad sin experiencia en
esas actuaciones concursa y obtiene la realización de los stands de la
Comunidad Valenciana para cuatro ferias de turismo. Es Felisa Isabel Jordán
desde Madrid la encargada de preparar el proyecto técnico y de diseño, que
posteriormente presenta Orange Market como propio. Los tres años siguientes
también obtiene la adjudicación de ese mismo contrato".
Los supuestos pagos de
inmobiliarias a la supuesta red corruptaEs en ese contexto donde
cabe encuadrar un informe de la Brigada de Blanqueo sobre la red Gürtel en
Valencia, según el cual la red se habría embolsado un millón de euros en
comisiones por la visita del
Papa Benedicto XVI a Valencia, los días 7 y 8 de
julio de 2006. En este informe policial -según reveló un diario madrileño que,
sin embargo, omitió que la red de Correa llevaba ya dos años apartada del PP
nacional- se relacionó con el evento del Papa a la constructora leonesa
Tecnología de la Construcción, SA (Teconsa), cuyos directivos y principal
responsable,
José Luis Martínez Parra, aparecieron imputados en el sumario.
Pero Martínez Parra y
Teconsa, así como la sociedad UFC, de la que es administrador
José Luis
Ulibarri, o la empresa Martinsa, de Arganda del Rey, ya aparecen en el Auto de
Predreira, que las pone como ejemplo de la "forma de actuar" de la
trama. Así, Pedreira cita la adjudicación de una parcela de terreno en Boadilla
del Monte a UFC, "las actuaciones de la sociedad Constructora Hispánica en
Pozuelo y Boadilla del Monte", las adjudicaciones a Teconsa en la
Comunidad de Castilla-León, o las de la empresa Martinsa en Arganda del Rey.
La Constructora Hispánica
es la que cita
El País en su edición de este lunes como la que pagó
supuestamente a Luis Bárcenas y
Álvaro Lapuerta unos 600.000
euros, de los que cuales Bárcenas no habría llevado ni la tercera parte a las
arcas del PP. Pero, como se ve por el Auto de Pedereira de julio de 2009, ya el
juez desvinculaba a la dirección de Rajoy de aquellos tejemanejes...
Pueden leer el resto de
la información pinchando aquí.