Los diarios interpretan las palabras del
Rey como una respuesta al desafío independentista en Cataluña tras la manifestación de la última Diada. En este sentido, EL PAÍS, que califica el gesto del Monarca de "inusual", subraya su advertencia sobre "la ola independentista en Cataluña". LA RAZÓN habla de "aldabonazo" del Rey contra el independentismo y LA RAZÓN destaca que se trata de un mensaje "por la unidad de España".
Al respecto, LA GACETA dice que "el Rey se erige en garante de la unidad" y "sale al paso del desafío secesionista de CiU". Por otro lado, EL PERIÓDICO resalta que "el Rey no se calla" y responde a la Diada independentista. LA VANGUARDIA ve una apelación a la Transición para llamar a "la unidad de los españoles". Mientras, EL MUNDO pone el énfasis en la respuesta de los nacionalistas: "el nacionalismo carga contre el Rey por criticar sus 'quimeras'".
La decisión de emitir este mensaje se tomó el viernes en el Palacio de la Zarzuela, donde se redactó el texto que fue entregado por el Rey al presidente
Rajoy. El jefe del Ejecutivo leyó el escrito y estuvo de acuerdo en que se difundiera, según reflejan los diarios.
La Generalitat no se siente aludidaEl portavoz del Govern,
Francesc Homs, aseguró que la Generalitat no se siente "aludida" por las reflexiones del Rey, ya que desde Cataluña se aportan "soluciones" y avisó de que el pueblo catalán "no renunciará a su condición de nación" ni a su "derecho a decidir". "Estamos de acuerdo en que no hay que perseguir quimeras, eso está muy lejos de lo que plantea Cataluña", subrayó Homs.
El presidente de la Generalitat,
Artur Mas, reiteró, en el acto de concesión de la Medalla de Oro de la Generalitat a Heribert Barrera, que Cataluña necesita "soberanía propia". Mas no aludió a la carta del Rey e insistió en que la Constitución se ha quedado pequeña.
El presidente del Congreso,
Jesús Posada, suscribió la totalidad del mensaje de don Juan Carlos y calificó de "indispensable" su llamada a la unidad de todos los españoles en estos momentos de crisis. Simultáneamente, el secretario de su grupo parlamentario en el Congreso, José Antonio Bermúdez de Castro, consideró el mensaje "muy acertado" porque refleja "una gran altura de miras y un gran sentido de Estado".
Desde el PSOE,
Eduardo Madina dijo que los socialistas evalúan "desde el respeto todas las opiniones de contenido político, incluyendo las del Rey". El lehendakari,
Patxi López, aseguró que "es un momento para sumar fuerzas y no para dividirnos", al ser preguntado por la carta del Rey.
EditorialesEn los editoriales de la prensa nacional, 'ABC' cree que el Rey lanzó "un mensaje de gran calado institucional". "Don Juan Carlos hace un llamamiento a la unidad en un momento especialmente grave a causa del desafío independentista en Cataluña, expresado en la pasada Diada". "En el más riguroso ejercicio de su función constitucional como garante de la unidad y permanencia del Estado, Don Juan Carlos recuerda que estamos en un momento decisivo para el futuro". "Son palabras sensatas y prudentes que sólo pueden ofender e incomodar a quienes muestran una actitud egoísta e insolidaria hacia el interés general de los españoles".
En la prensa catalana, EL PERIÓDICO opina: "Tras el clamor por la independencia de la masiva manifestación del 11 de de septiembre, el Gobierno ha intentado enfriar el ambiente, en un claro intento de restar trascendencia a la reivindicación". Sin embargo, "el Rey Don Juan Carlos se pronunció ayer de forma contundente e inédita". "El comunicado deja en entredicho la estrategia del Gobierno y evidencia la importancia de los acontecimientos de la semana pasada". "El breve pero rotundo mensaje del Monarca es una llamada a la unidad". "La declaración del Rey entraña una demanda al presidente español y al catalán para que resuelvan las actuales diferencias". "Mañana, Rajoy y Mas tendrán la oportunidad de demostrar si, con flexibilidad y pragmatismo, las aguas pueden volver a su cauce". "No es seguro que así sea, pero en caso contrario el desbordamiento será inevitable".
LA RAZÓN se deshace en elogios y comenta: "Don Juan Carlos inauguró ayer una nueva forma de dirigirse a los españoles". Pero "lo más importante no es el soporte utilizado, sino el contenido de la carta o mensaje, que es impecable y oportuno". "Nadie en su sano juicio puede negar que nos enfrentamos a uno de esos momentos que la historia acaba por calificar de decisivos. La pugna política, las discrepancias sociales y la confrontación de ideas son tan legítimas como necesarias, pero no tienen nada que ver con la ruptura de las reglas básicas, morales y democráticas, que han inspirado el más largo periodo de paz y prosperidad de nuestra historia". "La frívola e irresponsable deriva de los nacionalistas catalanes es indigna de un pueblo que ha sido y es parte viva de España".
Lea también:-
Los nacionalistas saltan contra las ambiguas "quimeras" del Rey-
El Rey abronca a los secesionistas