Sí, así es: primero fue el ex presidente de la patronal
Gerardo Díaz-Ferrán. También se espera que ingrese en prisión en el futuro algún personaje de la política con peso, como
Jaume Matas, ex presidente balear y ex ministro en la 'era
Aznar'. También se ha visto a todo un yerno del
Rey como es
Iñaki Urdangarín ver peligrar su libertad, pasando su personal
vía crucis por los juzgados de Palma de Mallorca. Pero ahora la entrada en prisión del ex presidente de Caja Madrid,
Miguel Blesa, ha superado todas las expectativas.
El banquero, amigo en época de los mandatarios políticos del PP del entorno madrileño, amigo personal de
José María Aznar y cercano a cargos públicos como
Gallardón, librando una pugna contra
Esperanza Aguirre que le costó que
Rodrigo Rato fuera su sucesor en la caja madrileña, actualmente Bankia.
Blesa ingresó la noche del jueves en la cárcel de Soto del Real, después de que el juez
Elpidio José Silva decretara su ingreso en prisión provisional, eludible bajo fianza de 2,5 millones de euros, ante el "innegable riesgo de fuga". Todos creen que reunirá el dinero, pero al menos le ha valido un tiempo de preparación que no evitó su primera noche entre rejas.
Ayer mismo también se sabía que el juez de la Audiencia Nacional
Santiago Pedraz imputaba a 10 ex dirigentes del Banco de Valencia y empresarios tras admitir tres nuevas querellas presentadas por el Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB), dependiente del Banco de España, por la concesión de créditos sospechosos a varias sociedades.
La noticia del díaY para toda la prensa, sin duda, es la noticia del día. No es para menos. El diario EL MUNDO subraya que la cantidad impuesta, 2,5 millones de euros, es similar a su indemnización al dejar el banco. Asimismo los diarios reflejan que Díaz Ferrán, ex presidente de Marsans, está preso en la misma cárcel. Y recuerdan de hay cerca de un centenar de dirigentes de una quincena de cajas imputados por la Justicia.
Todos destacan la vinculación de Blesa con el ex presidente del gobierno Aznar y con el Partido Popular. "El amigo de Aznar que tocó el cielo financiero", dice EL PAÍS. "Del Olimpo de las finanzas a la celda de Soto", describe EL MUNDO. "El inspector cegado por los dioses", indica ABC. "De inspector a banquero, gracias al PP", señala LA VANGUARDIA. "Prisión para un banquero", destaca la portada de EL PERIÓDICO, que define a Blesa como "el banquero del PP". "Blesa, el primero", señala la portada de CINCO DÍAS, que habla de "causa general contra la gestión de las cajas". También EL ECONOMISTA dice que Blesa es "el primer banquero que va a la cárcel de un centenar bajo investigación".
Por su parte, LA RAZÓN apunta que la entonces presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, y el consejero de de Economía,
Antonio Beteta, se opusieron a la operación que ha llevado a Blesa a la cárcel. Además este diario refleja los "créditos sin control a las empresas de Díaz Ferrán".
Lea también:-
Blesa pasó la noche en prisión-
Miguel Blesa, primer banquero español que entrará en la cárcel por su "pésima gestión" al frente de Caja Madrid-
Así justificó Miguel Blesa en el Congreso la operación de compra del City National Bank de Florida