El pleno de la Cámara regional rechazó este jueves la toma
en consideración del proyecto de ley de reforma electoral que habían
acordado IU y
UPyD con los socialistas, quienes finalmente votaron en
contra para mantener su criterio de no apoyar la iniciativa si no
contaba con el respaldo de PP o de Foro. Esta reforma electoral
era una de las condiciones del apoyo al gobierno asturiano que puso
UPyD, que ha adoptado ahora esta decisión en el día en que arranca en
Madrid su segundo congreso nacional.
IU ha tomado el mismo camino
que UPyD, lo ha hecho por su máxima autoridad,
Rosa Díez, que lo ha anunciado en la tarde de este viernes poco después de la apertura de su segundo Congreso Nacional. En Asturias, UPyD cuenta con sólo un diputado,
Ignacio Prendes,
cuyo voto sin embargo es imprescindible para la suma de la mayoría
absoluta en la Junta General del Principado.
UPyD ha tomado la decisión de romper el acuerdo firmado con el
PSOE debido a la negativa de los socialistas a apoyar la reforma
electoral, que era precisamente uno de los puntos centrales de ese pacto
parlamentario. El presidente de Asturias,
Javier Fernández, queda ahora
en minoría en el Parlamento.
El PSOE asturiano cuenta con 17 diputados, el Foro -de Álvarez Cascos- con 12, el PP con 10, IU con 5 y UPyD con uno, pero fundamental para alcanzar la mayoría absoluta, que ahora podría inclinar hacia la derecha.
López apoya a los socialistas asturianos
Por su parte, el secretario de Organización del PSOE a nivel
estatal,
Óscar López, que apoya la postura de los socialistas asturianos, considera que la líder estatal de UPyD, Rosa
Díez, "confunde sus intereses de partido con los intereses de los
asturianos", al romper el pacto de gobernabilidad que mantenía con el
Gobierno socialista de la comunidad, tras el rechazo de estos a apoyar
la proposición de ley de reforma electoral, en el pleno de la Junta
General de este jueves.
A través de varios 'twitter', recogidos por Europa Press, López se
ha mostrado muy crítico con la decisión de la reelegida este viernes
presidente de Unión Progreso y Democracia, que deja su partido en el
Gobierno de Asturias en una situación de minoría parlamentaria.
Lea también
Rosa Díez da por roto el pacto de Gobierno en Asturias