La Comisión de Interior del Congreso tendrá que esperar hasta el próximo
mes de febrero para escuchar las explicaciones del ministro del ramo,
Jorge Fernández Díaz, sobre el sobre el 'borrador' de la Unidad
Delincuencia Económica y Fiscal (UDEF) acerca de supuestas
investigaciones sobre cuentas en Suiza atribuidas a dirigentes
nacionalistas como Artur Mas y Jordi Pujol.
Así lo han acordado este martes la Mesa y los portavoces de la
Comisión de Interior, según han informado fuentes
parlamentarias. Además, en ese encuentro, los grupos han quedado en
citar para este miércoles al director general de la Guardia Civil,
Arsenio Fernández de Mesa, quien no ha comparecido ante la comisión
desde que fue nombrado para informar de sus planes al frente de las
Fuerzas de Seguridad.
Así las cosas, será ya en el nuevo periodo de sesiones cuando
Fernández Díaz rinda cuentas sobre el polémico informe de la UDEF. Pero
no será una comparecencia monográfica, sino que el ministro despachará
de una tacada parte de las más de 30 peticiones de comparecencia de la
oposición que tiene pendiente de atender y que versan sobre los más
distintos temas.
Fernández Díaz tendrá que hablar sobre la supuesta investigación
acerca de cuentas suizas atribuidas a dirigentes nacionalistas a
petición de CiU. Cuando salió a la luz el 'borrador' policial en la
última semana de la campaña electoral catalana, el grupo parlamentario
que dirige
Josep Antoni Duran i Lleida inició una ofensiva parlamentaria
para exigir explicaciones gubernamentales al respecto.
Ritmos distintosEntonces el PP facilitó que los escritos de CiU pidiendo la
comparecencia en sus respectivas comisiones de Fernández Díaz y del
ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, se tramitaran con una celeridad
poco habitual. Los escritos fueron calificados por la Mesa del Congreso
nada más registrarse y los 'populares' incluso permitieron que a los
dos días se reunieran las Mesas de las dos comisiones. Eso sí, rechazó
la citación inmediata de los ministros como demandaban los
nacionalistas.
Después, coincidiendo con el cierre de la campaña electoral, los
nacionalistas registraron otra solicitud de comparecencia para Fernández
Díaz, pero esta vez en el Pleno. Esta petición siguió ya el ritmo
habitual: la Mesa le dio el visto bueno la semana siguiente y una semana
después, concretamente el pasado martes el asunto se trató en la Junta
de Portavoces. También ahí el PP votó en contra de convocar al ministro a
un Pleno específico sobre el borrador de informe de la UDEF.
Lea también:- Interior tenía preparada la detención de un líder policial- Nueva vuelta de tuerca al caso del supuesto informe sobre cuentas de Mas y Pujol en Suiza- La investigación de las supuestas cuentas suizas de Mas se esfuma: la Udef se vuelve a desentender del documento