Antes de resolver sobre el fondo de esta cuestión, la Sala Tercera del Tribunal Supremo ha resuelto someter hoy jueves a deliberación si da luz verde o no a una medida cautelarísima solicitada por el Ejecutivo de
Artur Mas en el curso de esta demanda.
En concreto, la Generalitat quiere que, mientras se decide o no sobre la anulación solicitada, el alto tribunal suspenda temporalmente la vigencia del acuerdo del Consejo de Ministros del pasado viernes. La petición tiene pocos visos de ser aceptada, según fuentes jurídicas consultadas.
La Generalitat ha articulado su petición al Tribunal Supremo como recurso contencioso-administrativo por la vía de la protección de los derechos fundamentales porque considera que el Gobierno central atentó "contra el derecho de participación, contra el derecho de la libertad de expresión y contra el derecho de libertad ideológica".
Así lo dijo el portavoz del Govern,
Francesc Homs, en una rueda de prensa este martes en la que consideró que el Supremo "debería poder dar" antes del domingo 9 de noviembre una respuesta a la demanda que presentaron el mismo martes.
Fuentes del alto tribunal, sin embargo, han señalado que con independencia de que hoy se resuelva sobre la citada medida cautelarísima, el fondo del asunto no tiene por qué solventarse antes del próximo domingo.
Lea también:-
Mas, inasequible al desaliento: la consulta del 9-N se llevará a cabo
-
El Constitucional dejó una brecha para celebrarse -
Todo sobre la consulta soberanista del 9-N