Los diarios resumen hoy los resultados de la intensa agenda internacional del presidente
Rajoy a lo largo de la semana que concluye, que abrió el lunes en Los Cabos (México) con la cumbre del G-20 y cerró el viernes en Roma con la reunión que celebró junto a los líderes de Alemania, Francia e Italia.
EL MUNDO y EL PAÍS coinciden en señalar que a lo largo de esta semana el presidente español se ha sumado a los países que exigen a
Angela Merkel un giro en la política europea para no frenar la economía mundial, hasta el punto de tensar su relación con la canciller alemana, a la que llegó a puntualizar con firmeza y en público durante la cumbre del G-20.
EL MUNDO resume la situación explicando que el Gobierno presidido por Rajoy, que ha dedicado sus primeros seis meses de mandato a aplicar sin desmayo la política de estricta austeridad que reclama Merkel, se ve forzado ahora a echar un pulso a la canciller alemana con la ayuda del francés
François Hollande.
LA RAZÓN destaca que en sus seis primeros meses de Gobierno, Rajoy ha ganado aliados en la escena internacional para seguir defendiendo sus tesis para salir de la crisis: un mensaje contundente sobre la irreversibilidad del euro, una mayor implicación del BCE, un relajamiento de los calendarios de reducción del déficit para los países que están haciendo las reformas necesarias para no ahogar el crecimiento y que las ayudas del fondo de rescate europeo a los bancos con problemas no pasen por los estados.
-
Los 'cuatro fantásticos' anuncian un plan de estímulo de 130.000 millones