La ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato, ha defendido que "lo importante no es el protagonismo de un ministro por las gestiones sino la gestión en sí" que, a su juicio, "ha demostrado que el sistema de alertas funciona perfectamente y los protocolos se cumplen", en alusión al traslado a España del religioso Miguel Pajares, infectado por el virus del ébola en Liberia y fallecido este martes en Madrid.
En declaraciones a los medios con motivo de su asistencia a la misa funeral por el religioso, perteneciente a la orden de San Juan de Dios, y que tiene lugar en el Hospital San Rafael de la capital, la ministra ha insistido en que ha estado "al frente del Ministerio con todos los colaboradores y a través de la Dirección Pública, que es la responsable de esta cuestión".
"Los protocolos se están cumpliendo a rajatabla y la seguridad y la limpieza están garantizadas", ha precisado. Asimismo, ha detallado que Sanidad ha estado "desde el primer día coordinada con la Organización Mundial de la Salud (OMS), con la Unión Europea (UE) y con las CC.AA., tanto por vía telefónica como videoconferencia, como con reuniones presenciales, y con los Ministerios de Defensa, Exteriores, Interior y Fomento".
"Esta coordinación ha permitido trasladar en tiempo breve al
Padre Miguel que, lamentablemente, no ha podido salir adelante", ha añadido, al tiempo que ha destacado que se ha estado "permanentemente informando con total transparencia a los ciudadanos para garantizarles su seguridad y tranquilidad".
La ministra también ha transmitido su "tristeza" por el fallecimiento del sacerdote que, como ha recordado, "ha dedicado toda su vida al servicio a los demás" por lo que también ha realizado "un reconocimiento a todos los que dedican altruistamente su vida a los más necesitados".
Además de
Ana Mato, también han asistido a la misa el alcalde en funciones del Ayuntamiento de Madrid,
Enrique Nuñez; el consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid,
Javier Rodríguez; el secretario y portavoz de la Conferencia Episcopal Española,
José María Gil Tamayo; o el
Padre Ángel, de Mensajeros de la Paz, entre otros, todos ellos recibidos por el director de la orden,
José María Viadero.
Lea también:
-
El féretro de Miguel Pajares, incinerado con todas las medidas de seguridad en Villalba-
La vacuna contra el ébola empezará a ser algo más real a partir de septiembre- El virus del ébola ya ha causado más de mil fallecimientos, según cifras oficiales de la OMS-
La OMS concluye que es "ético" usar el suero experimental contra el ébola y, en breve, llegará a Liberia