En España por el momento no se han establecido medidas adicionales a este protocolo, explican desde el ente, una decisión que corresponde al Ministerio de Sanidad, con el que están en contacto en "todo momento", y "su disposición" en el caso de que se tomen otro tipo de medidas.
La OMS ha declarado que el brote de ébola, que ha acabado con la vida de más de 900 personas en varios países de África occidental (Guinea, Liberia, Sierra Leona y Nigeria).
España solo recibe vuelos directos desde Nigeria, operados por Iberia, ruta que cuenta con cuatro conexiones a la semana. Como en el resto de los países afectados, el Gobierno nigeriano ya ha establecido protocolos para impedir el embarque de cualquier afectado.
La toma de la temperatura corporal en los aeropuertos a los pasajeros que vuelan desde estos destinos --que están obligados a rellenar un formulario para permitir así detectar posibles síntomas-- la realiza personal sanitario.
En casos como la gripe A, Fomento y Sanidad acordaron en su momento con Cruz Roja instalar 44 puestos informativos en los aeropuertos con mayor tránsito de vuelos internacionales, es decir Madrid-Barajas, Barcelona-El Prat y Málaga, de acuerdo con las especificaciones indicadas desde entonces por Sanidad, que descartó la instalación de arcos para tomar la temperatura a los viajeros.
La ministra de Fomento,
Ana Pastor, ya señaló ayer que es la autoridad sanitaria la que debe señalar si es necesario reforzar los controles en los aeropuertos, en función de los acuerdos que se adopten en el seno de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
La OMS ha declarado el brote de ébola "una emergencia de salud pública" que genera preocupación "a nivel internacional" y ha recomendado a los países afectados por el brote que decreten la emergencia sanitaria nacional.
El comisario de Salud,
Tonio Borg, ha insistido este viernes en que el riesgo de ébola en los países de la Unión Europea es "extremadamente bajo" y ha dejado claro que "en el caso improbable" de que alcance a la UE están preparados para hacer frente al virus.
Lea también:-
El Gobierno no cobrará finalmente los polémicos gastos de repatriación del misionero infectado por el virus del ébola-
El PP contradice al Gobierno: la repatriación de Miguel Pajares no debe pagarla su Orden de San Juan de Dios>
Editorial: Miguel Pajares, adalid de la 'marca España'
-
El Gobierno prevé pasar el pago de la factura de la repatriación a la Orden del padre Pajares-
Miguel Pajares se encuentra en "situación clínica estable" y "con muchas posibilidades de sobrevivir"-
Ébola: Sanidad garantiza la seguridad de los españoles -
Ébola: protocolo médico -
Ébola: los más de 900 muertos hasta ahora en África pueden ser sólo la punta de iceberg