Por nuestra presencia en concursos internacionales
Feijóo ve intereses empresariales extranjeros contra la alta velocidad española
sábado 27 de julio de 2013, 19:02h
El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, ha demandado que la investigación en torno al accidente ferroviario que se ha cobrado la vida de al menos 78 personas se realice "en profundidad" y ha censurado que existan "algunos intereses económicos por parte de determinadas empresas o de suministradores de alta velocidad" porque España se presenta a "concursos internacionales de construcción de líneas de alta velocidad".
"No vamos a cejar en el empeño de saber la causa o las causas que
coinciden en este accidente, pero lo que pedimos, por respeto a las
víctimas, a los heridos, al pueblo gallego y a España es que esa
investigación se haga en profundidad. No queremos comentarios ni
conjeturas", ha afirmado Feijóo, quien ha constatado que hay "interés
por llegar al final" para "saber la verdad".
En rueda de prensa, junto con el ministro del Interior, Jorge
Fernández Díaz, y la ministra de Fomento, Ana Pastor, en la que se
plantearon una batería de preguntas sobre las indagaciones en torno al
accidente ferroviario, Feijóo ha advertido de que "las prisas son
contrarias a una investigación y las precipitaciones son contrarias al
rigor que exige dar información definitiva y contrastada de la causa o
las causas que pueden coincidir en esta tragedia".
"Es evidente que hay muchos intereses al respecto, incluso algunos
intereses económicos por parte de determinadas empresas o de
suministradores de alta velocidad, pero en Galicia sabemos perfectamente
distinguir", ha afirmado en su intervención. Posteriormente, preguntado
a qué se refería, el presidente gallego ha ahondado en que "es evidente
que hay concursos internacionales de construcción de líneas de alta
velocidad en los que España participa y eso es un dato".
Además, ha agregado que "pedir la conclusión de una investigación a
las pocas horas de abrirla", cuando el siniestro ocurrió pasadas las
20.30 horas del pasado miércoles, "no es tener interés por investigar",
sino "tener interés por especular". "No tenga ninguna duda de que se va a
conocer todo", ha afirmado.
MEDIDAS DE SEGURIDAD
El titular del Ejecutivo gallego ha indicado que la alta velocidad
a Galicia está en construcción, pero no finalizada, de forma que
"mientras no concluya su conexión con Madrid", los trenes y las vías que
se emplean "no pueden gozar de la calificación técnica que conlleva ese
vocablo".
También ha certificado que "España en alta velocidad y en
seguridad de alta velocidad es de los mejores países del mundo, aunque a
algunos países les pueda no interesar este hecho". "No es una opinión
política, sino técnica", ha remarcado Feijóo, quien ha subrayado que se
ha sentido "absolutamente asistido por todo el Gobierno", al cual no
tiene "ningún reproche que hacer".
En cualquier caso, ha apuntado que, una vez que se conozcan las
conclusiones de la investigación sobre el siniestro, "habrá que adoptar
las medidas que procedan, si es que hay que adoptar alguna medida nueva"
en relación con la seguridad en la línea de alta velocidad Ourense-A
Coruña, que fue puesta en servicio en diciembre de 2011, aún con el
anterior Gobierno.
PRIORIDADES
El presidente gallego ha elogiado la "coordinación institucional"
para afrontar el siniestro ferroviario, con un operativo desplegado que
calificó como "el más complejo" que nunca había visto. Así, enumeró que
la primera prioridad de su Gobierno fue "controlar la dimensión del
accidente" desde que se recibió la primera llamada de alerta a las 20.41
horas del pasado miércoles.
En segundo lugar, ha resaltado el "tratamiento adecuado" al más de
un centenar de heridos que fueron ingresados de forma simultánea en
hospitales de la red gallega, así como el abastecimiento de sangre, de
forma que a las 00.59 horas, todos los heridos habían sido trasladados
para recibir asistencia médica.
En tercer puesto, se ha referido al proceso de identificación de
las víctimas y como cuarta prioridad, ha aludido a que hay "todo el
interés por analizar, concretar, esclarecer y difundir todas y cada una
de las circunstancias" que provocaron el siniestro.
Feijóo también ha avanzado que, aparte del funeral que tendrá
lugar a las 19.00 horas del próximo lunes en la Catedral compostelana,
analiza con los dirigentes de los partidos políticos con representación
parlamentaria cómo realizar un acto civil de homenaje a las víctimas,
para lo cual ha solicitado sus propuestas
.