Convocada por el 15-M y otros grupos sociales
Miles de personas protestan en la 'cacerolada' contra una deuda "ilegítima y odiosa"
sábado 13 de octubre de 2012, 09:10h
Varios miles de personas han participado hoy en distintas ciudades de España en una manifestación-cacerolada para expresar el rechazo al pago de una deuda pública que los ciudadanos "no han creado" y que consideran por ello "ilegítima", porque sólo beneficia al poder financiero.
En Madrid, miles de personas han asistido a esta protesta, convocada con el lema "No debemos, no pagamos, de nosotros depende", que está enmarcada en la campaña mundial "Global Noise-Ruido Global" contra las desigualdades y la opresión de "un sistema injusto que pone al capital por delante de las personas".
El acto, que se ha desarrollado entre la Plaza de Emilio Castelar y la
Puerta del Sol y que ha contado con muchos representantes del Movimiento
15-M, se ha iniciado con una cacerolada frente a la sede del Parlamento
Europeo en España. Al llegar a Cibeles, un grupo de doce
personas se han desnudado y otras se han quedado en ropa interior en un
círculo que han rodeado de papel celofán para rechazar los recortes y el
impacto de la deuda española en la política de ajustes emprendida por
el Gobierno
Levantando las manos han coreado consignas como "El
pueblo unido jamás será vencido" o "Manos arriba, esto es un atraco",
así como "Esta deuda no la pagamos", "La lucha sigue cueste lo que
cueste" y "No es una crisis, es una estafa". Cuando los
participantes en la protesta, entre los que había gente de todas las
edades, han llegado al Ministerio de Economía, en la calle Alcalá, han
detenido la marcha y han gritado otras frases como "No nos representan".Los manifestantes llegaron a la Puerta del Sol dos horas después del inicio de la marcha, donde permanecieron hasta la madrugada.
Teresa Gómez, una economista de 60 años, que iba en la cabecera de
la manifestación, ha comentado: "El Gobierno nos ha hecho una auténtica
operación de trileros, por la que la deuda de los bancos se ha
convertido en deuda tuya y mía sin comerlo ni beberlo".Una
representante de la Plataforma por la Auditoría Ciudadana de la Deuda,
una de las organizaciones que han secundado la protesta, ha destacado
que la deuda es el instrumento que tiene el sistema para "esclavizar a
los pueblos y hacerles pagar con recortes sociales una reforma laboral o
subidas de impuestos".
Que se joda la troika
En otras ciudades españolas también ha
habido concentraciones, como en Barcelona, donde unas 1.500 personas,
según la Guardia Urbana, se han reunido en la plaza Catalunya para
inflar tres globos gigantes que simulaban tres bombas con las
inscripciones "deuda", "mecanismo de estabilidad europeo" y "movimiento
13-0". "Que se joda la troika". "1940, 70 millones de muertos. 2012 ¿cuántos muertos?" son los lemas de algunos de los carteles.
Un millar de personas han secundado la protesta en Vigo en contra
del pago de la deuda "odiosa" e "ilegítima", así como varios centenares
se detuvieron ante la sede del PP en Gijón y de entidades bancarias en
contra de la política de recortes del Gobierno, unas protestas a las que
se sumaron otras ciudades como Toledo y Santander.
En la
Comunidad Valenciana también han tenido lugar protestas con
representantes del Movimiento 15-M, y la plaza del Ayuntamiento de la
ciudad de Valencia ha acogido una cacerolada en la que, al grito de "no
debemos, no pagamos", decenas de valencianos han mostrado su oposición a
los rescates, las ayudas a la banca, los recortes y las
privatizaciones. Varios centenares de personas se han manifestado también en Murcia, Alicante, Valladolid y Zaragoza.