Màxim Huerta
Màxim Huerta Hernández (Utiel, Valencia, 26 de enero de 1971) es periodista. Tras licenciarse en Ciencias de la Información por la Universidad CEU San Pablo de Valencia, inicia su trayectoria profesional en radio y medios escritos de su tierra natal. Su salto a la televisión se produce en 1997, año en que se incorpora a la cadena de televisión autonómica Canal 9, en la que presenta el Informativo Metropolitá y el Informativo de Ultima Hora de medianoche. En la televisión autonómica también ejerció de enviado especial en Francia. Comienza a trabajar a Telecinco en 1999, poniéndose al frente del Informativo Regional de la cadena para la Comunidad Valenciana. Ese mismo verano da el salto a la emisión a nivel nacional al convertirse en uno de los rostros de Informativos Telecinco, en los que permanece cinco años presentando distintas ediciones. Durante este periodo en los servicios informativos de Telecinco presenta “La Noche Temática de los Juegos de Rol” y forma parte del equipo informativo de elecciones y grandes acontecimientos como la guerra de Irak, Afganistán o la Boda Real.
En 2005 da un giro a su carrera profesional, hasta el momento siempre vinculada a los espacios informativos, y se incorpora al equipo de presentadores de El programa de Ana Rosa, un magazine conducido por la popular periodista Ana Rosa Quintana. Desde 2006 forma parte también del equipo de Queremos Hablar, en Punto Radio, junto a Ana García Lozano. Màxim Huerta es miembro de la Academia de las Ciencias y las Artes de la Televisión y colabora mensualmente en las revistas Homme y Vanidad.
Que sea la última vez que me llamas reina de la tele es su primera novela. Máxim Huerta nos descubre los secretos del mundo de las 365 líneas: cómo se ve la vida al otro lado de las cámaras, su mundo, sus cotilleos, las rivalidades entre presentadores, las peleas por conquistar el mejor share...
-
Hola, ¿es verda que tu novela está indpirada en Ana Rosa? ¿es ella tu reina de la tele?
Mi novela está inspirada en todas y cada una de las mujeres que he ido conociendo en mi vida; hay un poco de mi madre, de mi abuela, de AnaRosa, de la Campos (no te olvides, gran diva), de la Milá, de Angels Barceló, de Mayra Gomez Kemp... La reina de la tele va cambiando de trono, pero mi reina de la tele es en este momento Margarita Gayo.
-
Me pregunto qué es escribir un libro al lado de una señora a la que la pillaron con su negro... ¿te parece una in- o una evolución terminar de cotilleos habiendo sido presentador de informativos...?
No recuerdo la historia muy bien porque tengo memoria selectiva y voy borrando aquello que no me vale para nada. Se me había olvidado. Pero desde luego no he olvidado que durante muchos años (tengo ya 38) estuve al frente de varios informativos tanto en Canal 9 como TELECINCO. No creo que haya sido una involución aunque pueda parecerlo, de hecho ahora tengo mucho más tiempo para mí y eso es VIDA. No he venido a pasar a la Historia, sino a vivir esta historia.
No he terminado en cotilleos, me q
-
Hola Max!
estoy deseando leer el libro
¿como te dio por pensar venga voy a escribir un libro?
¿esta inspirado en alguien en esècial?
Estoy deseando de que lo leas, de que lo lean!! Ha sido lo más maravilloso que me ha pasado profesionalmente en los últimos meses porque era dueño de una historia desde el principio hasta el final. Suelo escribir artículos en varias revistas como HOMME o VANIDAD, etc. y otras colaboraciones. Me gusta leer, me apetecía construir unos personajes y meterlos en una historia. La tele para desarrollarla no sólo me parecía fácil sino atractiva. Hay una fascinación evidente en este medio, personal y de
-
Sé que cuesta mucho sentarse a escribir "tu primera novela". En tu caso, ¿cómo comenzó tu viaje a Ítaca?
¿Y ahora? ¿Quién hace un cesto hace ciento? ¿Seguirás escribiendo en los ratos libres tu "segunda" ?
Un besete, Maxim
He empezado con la segunda novela, el primer viaje ha sido tan excitante que necesitaba escudriñar en otros personajes. He silenciado el móvil, me he sentado en la mesa de casa, he abierto el balcón y he puesto música de fondo muy bajita... Así he estado escribiendo, y así estoy ahora. Me costó sentarme el primer día porque era verano, sin embargo luego le fui cogiendo necesidad. ESpero que te guste.
(Me acaba de llegar un sms de un amigo que está disfrutándola ya)
-
Hola, Màxim. Mucha suerte con el libro. Mi pregunta es: ¿Tiene algo de autobiográfico tu libro? Un saludo.
Muchas gracias, suerte es lo que pido. La verdad es que tiene mucho de autobiográfico porque todo es mío, y seguramente en los miedos de Margarita están mis miedos, en sus frustraciones están mis frustraciones, en sus éxitos espero los míos. Pero no es una autobiografía camuflada, es un juego de personajes con mucho carácter y que en algunos casos se parecen a gente real y en otros, esencial, tienen mucha imaginación. En serio, no hay maldad. NO soy la niñera de los Beckham, no he venido a sacar
-
¿Haces gala en tu novela de ese sarcasmo genial que te caracteriza? Besos!
HOla, dijo mi editora el primer día que la leyó que era una irónica, divertida y cruel. Hay mucho sentimiento. El sarcasmo es necesario para sobrevivir en el mundo de Margarita Gayo, protagonista.
gracias!! espero que te guste!!!
-
Hola Maxím, porqué la protagonista se llama Margarita? Es cierto que tiene facebook?
Es el primer personaje de ficción con facebook incluso antes de salir publicada. Pensé que tener facebook le crearía una imagen especial, de hecho ha servido para matizar el personaje. Un día en su "estado" ponía: "Me voy al masajista, tengo ganas de que me toque alguien que no sea mi marido", y se montó la de San Quintín con los comentarios!! Ha sido divertido.
Me gustaba el nombre de Margarita porque parece dulce, incluso infantil, pero cuando la llamas Marga suena "amarga". Esa dualidad me
-
Qué ha sido lo más emocionante de la construcción de la novela. Un saludo desde Soria. Vente!
El día que salí de la editorial con una libretita en mano y empecé a fundir hierro para empezar a construir la historia, pensar personajes, crear situaciones y anotar todo lo que me iba fascinando de las mujeres de mi alrededor. Frase que oía, frase que apuntaba. Me fui de viaje durante 20 días y almacené mil datos con la esencia de lo que sería QUE SEA LA ULTIMA VEZ...
Espero que te guste! Espero volver a Soria y espero que sea para firmar libros.
-
Hola, Màxim. ¿Qué tal? Te deseo lo mejor con tu nueva andadura. Mi pregunta es: ¿Tu libro va dirigido a un segmento de lectores en concreto, o al público en general? Es decir, ¿se lo puedo regalar tanto a mi madre, ama de casa de 54 años, como a mi compañero de trabajo, de 32 y financiero? Un saludo. Abel.
El libro le encantará a tu madre y te gustará a tí. Mi prima Raquel tiene 27 años y fue la primera en leerlo, no pudo parar, lo hizo de tirón. Mi madre tiene muchos más, claro, y le pasó lo mismo. ¡Son familia!, lo sé. Pero la verdad es que todos tienen algo que les va a conectar con Margarita Gayo, si buscas un sueño, si has luchado por él, si estás agotado, si acabas de enamorarte, si trabajas en la tele, si te gustaría llegar a la tele... Un amigo de BCN, trabaja en la Caixa, me dijo esta mañ
-
Hola, Màxim. ¿Qué tal? Mucha mierda con el "libro". Seguro que será un éxito. Mi pregunta es: ¿Decidiste antes que querías escribir un libro, y luego pensaste sobre qué, o por el contrario, dándole vueltas a una idea se te ocurrió que podía haber material suficiente para escribir un libro? Un saludo. Abel.
Mierda, mierda. Mucha mierda. Gracias. Le dí vueltas a la idea del libro, quería hacer una historia creible y fantasiosa a la vez, la tele me ha dado durante todos los años de profesión material más que suficiente para esta novela y cuatro más. La tele es un cubo de rubik, no tiene solución y tiene muchas caras! jaja.
Espero que te guste. Verás como sí.
-
jajaja, se me olvidó la pregunta, oye si te va bien me pondrás en contacto con tu editor?????? besos
Martinez Roca Editores del GRUPO PLANETA. Un gustazo de gente.
-
Hola Maxim! En todas las noticias sobre tu novela insinúan que es un retrato de Ana Rosa Quintana. ¿La novela es más un autoretrato, una parodia de la tele o una visión real del mundo que te rodea? Saludos desde Gijón!
Todo lo que dices, casi casi. Insinúan que es Ana Rosa Quintana, pero lo han insinuado antes de publicarla. Yo he visto en varias webs varios comentarios y... todavía no estaba a la venta!!! cuando empiezas a leer ves que no, que es otra cosa, que es una historia tal cual. Divertida, emocionate, caprichosa, sentimental... muy sentimental. Y loca. El mundo que me rodea es así, con focos y sin focos. Las sombras de la tele es lo más intersante para fabular. Leela y verás.
-
La de cosas que se leen ya por ahí antes de que salga... chico qué mala es la envidia...
Yo mañana mismo compro el mío, y cómo me escribió un día Margarita Gayo en mi face, pronto habrá que verse no?, y así me lo firmas guapetón.
Mucha suerte de corazón
Dí que si!! arte!!! La envidia es extraña, pero viene pegada a muchas espaldas. No hay que mirar hacia detrás más que con espejo retrovisor, es el peligro de las estátuas de sal. Cómprate el libro, disfrútalo, enviame un mensaje al facebook, a la web (www.maximhuerta.com) o regálalo. Y si quieres te lo firmo, estaré en el Retiro, en BARCELONA por Sant Jordi, en Valencia (Viveros), en Alicante (FNAC)...
-
¿Qué le parece la televisión? ¿no cree que se hace mucha demasiada telebasura? su compañera de programa belén esteban contribuye a esta ventana llena de bodrios, pero es que es lo que da audiencia,. inaudito. nos encantan las chorradas de los demás y sus desgracias. ¿por qué uno/a por salir en la tele se siente divo/a? gracias
La televisión es una quinceañera con más de 50 años y se comporta como un putón verbenero a veces y otras como una mujer del ejército de salvación. Está loca y eso es lo que más nos gusta. Unas veces lleva minifalda y se pone coqueta y otras se hace la estrecha. La tele tiene mucha basura pero no más que los bancos con sus hipotecas, no? NO seré yo quien venga a defender la cara más sórdida del electrodoméstico, con apagarlo cuando no nos gusta... sobra. La audiencia es lo que mantiene buenos fo
-
Durante años hemos conocido un Maxim Huerta riguroso y serio en los informativos; Ahora un Maxim Huerta ameno, showman y distendido con AR. Qué más Maxim Huerta nos queda por conocer?
Sigo siendo riguroso, serio... pero no se nota tanto. Informativos me dio la posibilidad de editar y presentar informativos durante bastantes años con un maravilloso equipo, ahora tocaba cambiar. La vida es muy cortita, lo dice Santa Coca-cola en su anuncio. Hay que vivir. Y como hay que vivir y seguir soñando puede que queden más Màxim por conocer, yo mismo me sorprendo cuando he visto la NOVELA publicada. Y me apetece mucho escribir. Mucho. Tal vez esta es la próxima cara. Si tuviera un piso
-
Con lo bueno que me parecías cuando estabas en el telediario... entiendo que ahora ganas algo más de dinero... pero eso de salir con Ana Rosa... Desde todo el respeto, me voy a permitir decirte que te lo pienses... prefieres ser recordadomo Maxim Huerta o como el colaborador de Ana Rosa... En fin... hay va la pregunta: ¿Cómo puede un chico de provincia entrar en la Tele? ¿Lo de los 'castins' funciona realmente? (Suerte y vuelve a la informacion seria) Ta luego!!!
Parecía tan bueno... tienes razón. Pero es que era un trabajo apasionante. Y tienes razón en que ahora se gana más dinero, pero te aseguro que no es lo importante. Ahora lo que tengo es más calidad de vida porque tengo las tardes libres y hago mil cosas. Me puedes recordar como el Màxim Huerta de informativos o como el Màxim Huerta de AnaRosa. No he venido a pasar a la Historia, sino a vivir esta historia. De hecho, imagina, nací en Utiel (Valencia), viví en Buñol (Valencia) y de ahí me fui a la
-
Has pensado que algún día te puede pasar a tí lo mismo que a Margarita Gayo, y que te den un aldabonazo de premio? Como llevas tú el paso del tiempo? Un besazo enorme desde tierra de naranjos.
He guardado esta pregunta para el final. No me atrevía a responderla porque temo que ocuparía demasiado espacio... QUE SEA LA ULTIMA VEZ QUE ME LLAMAS REINA DE LA TELE tiene un título atractivo pero fundamentalmente va de eso, del paso del tiempo. No quiero que pase y miro atrás y me doy cuenta de que ha pasado todo demasiado rápido, demasiado.
Un beso grande. GRacias. Disfruta de la novela.
-
DESPEDIDA
Muchísimas gracias, ha sido un rato entretenido. Espero que ahora con el libro tengais tmabién un buen rato, divertido, loco, sentimental... QUE SEA LA ULTIMA VEZ QUE ME LLAMAS REINA DE LA TELE. O lo que quieras.
gracias! Màxim Huerta
|
|
|
|