Miguel Ángel Rodríguez
Nacido el 21 de enero de 1964, en Valladolid. Periodista. En 1990 fue nombrado Director de la Oficina de Información del PP, encargado de la relación con los medios de comunicación y de la imagen del partido y en 1995 fue nombrado Director de Comunicación y pasó a formar parte del Comité Ejecutivo Nacional. Un año más tarde fue elegido diputado por el PP y durante el primer gobierno de Aznar ejerció de Secretario de Estado de Comunicación y portavoz del Gobierno. Ha colaborado con distintos medios y en 2007 presentó su propio programa de televisión en Popular Televisión hasta diciembre de 2008. Como escritor, tiene publicadas 6 novelas. Ahora, publica su primer libro de no-ficción: 'Y Aznar llegó a presidente'.
-
Buenas tardes, el problema real de España, es la facilidad que hay para eludir el pago e impuestos, es insostenible tener gratis tantos servicios (sanidad, educación, seguridad, pensiones, justicia, obras públicas, televisiones, subvenciones, subsidios por el desempleo, etc…), cuando existe el dinero negro en el 90%, de los trabajos de construcción, hostelería, agricultura, transportes, limpieza, talleres, alquileres, compraventa de viviendas, contratos a media jornada cuando se trabaja el día
Desde luego, ese es un problema real. A mí me preocupa más el gasto público. Creo que en España hay que reducir el gasto un tercio. Pero no del Gobierno, sino de Comunidades autónomas, ayuntamientos, diputaciones, ministerios... Un 30% menos. Para eso habría que hacer un gran pacto PP-PSOE, para que unos no se aprovecharan de los otros.
-
Miguel Ángel, ¿a quién le hace falta más 2 tardes de clase de economía, a zapatero o a la propia Salgado? Gracias
Je, je. El problema de Salgado es que aceptó el cargo con la condición de que estaba obliga a hacer lo que le dijera Zeta. Y Zeta le dice que siga gastando, que la deuda pública aún puede ser mayor. Así nos va.
-
Le vi en la entrevista que le hizo el follonero y pareció que se lo pasaba bien, ¿cuál ha sido la entrevista más divertida que le han hecho?
Esa entrevista fue divertida, aunque muy larga. Creo que estuvimos casi cuatro horas, entre unas cosas y otras. Lo cierto es que respetó perfectamente el espíritu de lo que le dije. Por otra parte, no recuerdo la más divertida: ¡intento pasarlo bien en todas!
-
¿Por qué se lleva tan mal con María Antonia Iglesias? ¿No es posible la reconciliación?
Personalmente no nos llevamos mal. Lo que ocurre es que ella defiende unas tesis y yo, normalmente, otras. Luego está el modo de debatir en La noria que es más agresivo que en otros programas. ¿Recondicliación personal? No hace falta, al menos ahora; ¿compartir la defensa de Zeta? Difícil.
-
¿Cuál es su opinión sobre los políticos del PP que apoyan manifestaciones antiabortistas pero que no cambiaron la ley en sus ocho años?
El PP no cambió la Ley porque entendió que había un consenso social sobre el asunto, y que era mejor promover medidas afavor de la Familia que abrir el debate de la derogación de la Ley.
Esa es la diferencia: el PP gobernó en este punto pensando en quienes no le votan y Zeta gobierna de forma radical favoreciendo sólo a quienes piensan como él.
-
Usted da una imagen del clásico niño de familia poderosa que tiene aires de superioridad y se ríe de los demás. No sé si lo es o no, pero le aseguro que no soy psoero ni mis amigos pero no nos gusta nada su pòse. ¿No podría cuidarla más?
Pues ya lo siento, amigo. No es pose, es que me sale así. Mi familia poderosa no era, y no creía yo que iba con aires de superioridad. Tomo nota de la crítica.
-
Buenos días, qué le diría a Nacho Uriarte después de su problema al volante?
Hablé con él para felicitarle por haber presentado su dimisión. Me parece que todo se ha exagerado. Uriarte se fue de fiesta para celebrar su futura boda y, en vez de cogerse un taxi después, se fue en su coche. Es evidente que no puede seguir en la Comisión parlamentaria de Tráfico, pero de ahí a despreciarle política y personalmente me parece que hay un abismo.
-
¿Cuándo va a reconocer ese PP del que tanto presume usted que con él se inició el ladrillo al declarar urbanizable todo el suelo, sin que esto le quite responsabilidad a ZP?
Creo que aún debería haber rebajado más las condiciones para construir, que era el mejor modo de abaratar el suelo. Las casas son caras por la cantidad de dinero que cuesta el suelo (añadida la corrupción de quienes creen que por estar en un cargo de concejal tienen derecho al chantaje). No, no: no confundamos. Todo lo que se construía, se vendía. Luego llegó Zeta, cambió la Ley, dejó a las constructoras sin patrimonio y puso a la ministra Trujillo a repartir zapatillas de deporte (Kely-kely, o
-
Con lomsimpático que eres, ¿cómo puedes aguantar al sieso del bigotes?
Gracias por el piropo, Andrea. Y el de bigotes no es la alegría de la huerta normalmente, y menos en público, pero sieso, sieso..., tampoco. Es buen tipo.
-
¿quiere volver Aznar?
Creo que no. Ahora la gente del PP está a la espera de convocatoria de elecciones y que gane Rajoy.
-
En su introducción indican que es su primer libro de "no ficción" y se que ha escrito otros más de "ficción". Cree que tendrá mas exito en este o que si no fuera quien es tendría mas exito con los de ficcion.Que le gusta mas escribir?.gracias.
Me gusta escribir novela. Y es cierto que mi nombre no vende como novelista. Seguramente, el lector se acerca a un libro mío pensando "qué lío político me va a contar éste". Es verdad que tengo ese problema, pero nunca he querido publicar con seudónimo.
Con respecto al éxito de éste, creo que es más bien la curiosidad, por un lado, y el cariño, por otro, que tienen los lectores hacia Aznar. No depende del modo en que está escrito. Casi nadie se va a fijar en eso.
-
En la lucha Aguirre-Gallardón, ¿con quién va usted?
Soy más amigo de Aguirre, en lo personal. Pero a mí lo que me gustaría es que no estuvieran peleados.
¡O que se viera menos!
-
¿Por qué asiste a la Noria?¿No cree que es un tanto chabacano?
Lo cierto es que no tengo obligación alguna. Voy porque me apetece, y defiendo lo que quiero. No soy miembro de la Dirección del PP, ni nadie del PP ha puesto mi nombre para ir a debates.
Es verdad que a veces nos gritamos como porteras, pero tiene un punto divertido.
No es malo tener la oportunidad de exponer lo que quieres (cuando te dejan) en el programa de mayor audiencia de la noche de los sábados.
-
según entiendo en su libro en los inicios era muy critico con aznar.Como le convencieron para un cambio tan radical¿
Yo era periodista crítico. Crítico con Aznar y con todos los políticos y sindicatos. Entendía que parte de mi oficio de periodista era ser crítico con todo.
Me costó mucho dar el paso al otro lado, perder mi independencia, trabajar sólo desde una parte de la realidad.
¿Cómo me convenció?: siendo un pesado. Nos fuimos a comer tres veces... Y a la tercera dije, venga, vale, para un rato nada más.
Así pasaron doce años.
-
usted dijo que lo del dedo de aznar es defensa... pero como consejero de Estado no debería guardar más decoro? maleducados como esos chicos hay muchos, pero no se puede saltar ante la provocación. eso me enseñaron mis padres
Tiene razón, Ernesto. Creo que el gesto no es el mejor. Libera, es cierto, pero es un mal gesto.
Para mí, el éxito de aquello es más del fotógrafo, que captó un segundo, el segundo, que había que tener en la cámara (no es una secuencia de televisión).
Dicho esto, sería conveniente que evaluáramos también cómo es posible que unos jóvenes anden por ahí llamando "asesino" y "terrorista" a un presidente que ha contado con la mayoría absoluta de las urnas y que no es ni asesino, ni terrorista.
-
¿Le molesta que le hagan guiñoles o le saquen en los zapping'? ¿como se toma este tipo de programas?
No me molesta en absoluto. Es parte de estar en la opinión pública. Si tienes la suerte de poder hablar ante millones de españoles, tendrás que tomarte a bien que hagan bromas.
Aún no he visto ninguna broma de mal gusto.
-
Llegará "y Aznar fue presidente" a superventas?
Je, je. No creo, pero si tienes alguna idea para la promoción se lo contamos en seguida a la editorial!!!
-
¿no es de elogiar que ZP mantenga tanta educación y respeto con Aznar? lo ha vuelto a hacer ahora por los nuevos ataques que llegan desde Venezuela
Me parece correcto. No estaría demás que se lo comunicara al resto de portavoces del PSOE, que dicen unas cosas...
-
¿Qué le pareció la entrevista de anoche, no cree que faltó autocrítica? ¿Qué le hubiera preguntado usted?
Las preguntas fueron las que había que hacer. Incluso algunos gestos de los periodistas (incredulidad, por ejemplo) fueron más allá de lo que se suele hacer delante de un presidente. Otra cosa es que Zeta contestara lo que le diera la gana.
Creo que el presidente perdió una oportunidad para generar confianza. Le vi a la defensiva, poniendo caras y gestos muy ensayados. Una entrevista planteada para los "suyos", no para los españoles.
-
Su libro es tedioso, lime su propsa, es muy pobre. ¿Por qué tanta coba al patrón?
Vaya, esperaba cualquier crítica menos la del tedio. He intentado que fuera divertido y que en cada página hubiera algo para seguir leyendo.
Con lo del "patrón" entiendo que habla de Aznar, aunque en el libro la palabra "patrón" siempre está referida a Fraga. Y no se trata de "coba", sino de contar que el camino que le llevó a La Moncloa no fue fácil.
Se podrá estar de acuerdo o no con Aznar, pero esto es innegable: en 1990 cogió un partido al borde de la destrucción y en seis años lo llevó
-
Entre teles,radio y vida empresarial,de donde saca tiempo para los libros, o tiene alguna ayuda?
No tengo ninguna ayuda. Escribo cuando puedo y siempre estoy pensando en la siguiente escena.
Pero, ya sabe, Aurelio: aprendiz de mucho, maestro de nada.
-
¿Es usted lameculos de Aznar? El libro es de escritura aburrida, pero resalta eso.
No entiendo lo de escritura aburrida. Creo que es un leguaje descarado y llano. Rápido y sin concesiones a discursos.
-
¿No es cierto que con Franco teníamos una enorme placidez?
No sé, exactamente. Murió cuando yo tenía once años y me dieron tres días de vacaciones en el colegio.
A poco que comparemos, la España de hoy es infinitamente mejor en todos los aspectos.
-
¿como el PP no se da cuenta de que la crisis economica de España es por la multitud de inmigrantes que entraron en los últimos 10 años?
Es que la crisis no tiene nada que ver con los inmigrantes que viven en España. No hay nada que nos falte porque nos lo hayan quitado los que han llegado de fuera. Al revés: muchos sectores han sido dinámicos gracias a ellos.
No. El problema en España hoy no es la inmigración.
-
¿Qué quiere ser de mayor?
Un vejete de buen carácter. Pero dice mi mujer que está difícil la cosa.
-
Buenas tardes, el problema real de España, es la facilidad que hay para eludir el pago e impuestos, es insostenible tener gratis tantos servicios (sanidad, educación, seguridad, pensiones, justicia, obras públicas, televisiones, subvenciones, subsidios por el desempleo, etc…), cuando existe el dinero negro en el 90%, de los trabajos de construcción, hostelería, agricultura, transportes, limpieza, talleres, alquileres, compraventa de viviendas, contratos a media jornada cuando se trabaja el día
respondida antes
-
¿Ha hablado con Aznar de este libro? ¿ sabe que le parece?
He hablado poco. Ni yo quería saber su opinión (no fuera a ser que penjsara en retirar la publicación) ni él ha querido extenderse (sunpongo que para no pedirme que dejara las cosas estar). Sólo me ha dicho que no está de acuerdo en el trato que doy a algunos personajes.
Pero es mi opinión, no la suya.
-
¿Le ha decepcionado alguna vez José María Aznar en todos estos años?.
La palabra decepción es muy dura. Así pues, "decepcionarme", no; otra cosa es que en sus últimos años de gobierno mantuviéramos más distancia de la habitual.
Tengo un problema: ha sido mi jefe y mi amigo. Puedes reñir con un jefe pero, ¿se puede reñir con un amigo?
-
¿Qué opinión tiene sobre la actual política de comunicación del PP?. Gracias.
Los resultados son buenos: han ganado claramente las Europeas, han vuelto a la mayoría absoluta en Galicia, parece que van a ganar claramente las próximas municipales y autonómicas...
Normalmente, en política se echa la culpa a la Comunicación si las cosas van mal. Pero eso no es cierto. Se comunica lo que hay, no lo que no hay.
-
Oye, Miguel Angel: ¿Es verdad que Jáuregui y tú sois amigos? No me lo puedo creer
Oye, Miriam, ¿y por qué no te crees que pueda tener un amigo tan feo como Jáuregui?
-
Sr. Rodriguez, no me cabe duda de que usted es una de las personas mejor informadas sobre aznar, por eso me gustaría saber si es cienrto que Aznar cuando dejó la presidencia tenía la intención de volver a la política nacional pasado algún tiempo. Y en consecuencia ¿ Es por eso por lo que escogió para sucederle a Rajoy, el más débil de los 3 candidatos?. Gracias
No lo creo, Maruja.
Aznar decidió estar sólo ocho años y lo cumplió. Pero con las mismas y dos buenos discursos podía haber dicho que donde dije digo, digo Diego. En cambio, mantuvo su promesa en un momento en que su popularidad era buena y superaba al PSOE en más de catorce puntos.
Creo que si Aznar se hubiera presentado en 2004, habría ganado. Con Prestige, con Irak y con atentado incluidos.
Además, en aquel momento Rajoy no era el más débil del partido. Al contrario.
-
Algun día lejano propondrán canonizar a Aznar???
En todo caso, se lo merece???
Noooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooo.
Como mucho, que le den un premio de halterofilia, o así.
-
porque todos los ex del PP sois tan radicales falcista y inresponsabes.
españa esta muy mal ahora pero el 75% por culpa del liberalismo del PP y la falta de control nacional y internacional,y la contruccion sin conocimiento ahora la crisis y la ruina de la clase media baja que con engaños y mentiras se compraron esas viviendas xin control,solo expecuñacion.
Hombre, engaños y mentiras para clase baja en viviendas fue cosa de la UGT.
Me parece.
-
¿Cree que la comunicación en el PP funciona bien en estos momentos?
respondido
-
Creo que Ud. fue el autor de la frase referida a un amigo personal suyo que defendia que: "ante la evidencia ... incasable repetición de lo argumentado aunque ello no fuera cierto"; si así fuera podría Ud. desvelar la identidad de ese amigo suyo. Se que las palabras que, sometidas a la duda - creo que fue en TV-, he puesto en su boca no son absolutamente literales, sin embargo si lo es la idea que subyace.
No, no: un buen amigo mío (socialista, para más señas) decía: ANTE LA EVIDENCIA, NEGAR; ¡NO DIGAMOS NADA ANTE LA DUDA!
Eso vale para la política pero, sobre todo, si tu mujer sospecha que la estás engañando.
-
Despedida
Muchas gracias a los lectores de Diariocrítico por haber acudido a este chat.
Y gracias especialmente a Fernando Jáuregui y su equipo.
Saludos,
MAR
-
¿Se arrepiente de aquellas polémicas declaraciones sobre la mayoría de edad de la constitución?.
Aquello fue una tontería que se me ocurrió sobre la marcha y que, tres semanas después de haberlo dicho, provocaron un lío.
Cuando ahora alguien habla de una fiesta para "vestirse de largo" ¡salgo corriendo!
-
quien se curra más el puesto, los de los partidos o los de las empresas privada??
Sin duda, en la empresa privada hace más frío.
Pero tiene cosas mejores: en principio, no están los de enfrente todo el día mirándote de arriba a abajo.
|
|
|
|