José Ramón Beloki
Nacido el 15 de enero de 1947 en Legazpia. Casado. Dos hijas. Es diputado del PNV por Guipúzcoa. Diputado desde 2004. José Ramón Beloki es Secretario Segundo del Congreso de los Diputados, Vocal de la Diputación Permanente y Portavoz de su partido de la Comisión de Defensa. Precisamente en esta área se está debatiendo uno de los casos más delicados de los últimos tiempos: el secuestro del atunero vasco Alakrana, a manos de piratas somalíes. Pregunte a este miembro del PNV, partido que se ha movilizado por este secuestro, que incluye a muchos tripulantes de origen vasco, por todos los interrogantes que tenga abiertos sobre el tema.
-
Buenas, cómo calificaría la actuación del Gobierno en la crisis del Alakrana
Sin rumbo conocido, ni fijo. Más bien, a la deriva.
-
BUenas diputado, no crees que si el PNV estuviera gobernando ya se habría solucionado el secuestro?. Hay muchas familias deseperadas. Ayudalas, por favor.
Si hubiera dependido del PNV, el Alakrana hubiera llevado a bordo infantes de marina y, en tal caso, es muy improbable que estuviera secuestrado por los piratas como lo está hoy. El Gobierno no quiso hacernos caso cuando, conjuntamente con los armadores, le planteamos la necesidad de subir a los barcos los infantes necesarios, con el armamento suficiente, para evitar los secuestros. Y de aquellos polvos, estos lodos.
-
Ya han cambiado la norma para que puedan llevar a bordo seguridad privada, pero ¿qué pasará si hay algún muerto? ¿No sería mejor llevar a bordo miembros de las fuerzas de seguridad del estado?
Sinceramente, hay todo un rosario de preguntas ahora mismo con respuesta incierta y complicada. Entre ellas, la que Ud. plantea en primer lugar. Pero de lo que no cabe duda alguna es de que, en efecto, lo razonable y lo más efectivo era que los barcos llevaran a bordo infantes de marina con el armamento militar necesario para mantener a distancia, como están haciendo los franceses, a los piratas. El Gobierno no lo quiso y forzó a su grupo parlamentario y otros para que no avalaran nuestra propue
-
¿Cuánto nos va a costar a todos los contribuyentes las imprudencias de unos empresarios de la pesca que obligan a faenar a los marineros fuera de las aguas protegidas por la operación Atalanta?
No sé lo que nos va a costar lo que está ocurriendo con el Alacrana y, más en general, con los barcos de pesca de pabellòn español que faenan en el ïndico. Lo que sé seguro que lo que paguemos o dejemos de pagar nada tiene que ver con una supuesta imprudencia de los empresarios, como dice Ud. Lo de "las aguas protegidas de la operación Atalanta" nada tiene que ver con la realidad. Esas aguas supestamente protegidas no existen simplemente. Pregunte Ud. a los pescadores que están faenando por allì
-
Sinceramente ¿cree que Patxi López está dando la talla en estas crisis o podría hacer más?. Saludos
Ni en esto ni en... Mire. Lo realmente ilustrativo de cuál ha sido en este tema la postura del Gobierno Vasco presidido por López fué aquella declaracion inicial de la Consejera de Pesca, Pilar Unzaluz, cuando, a raiz de las primeras concentraciones convocadas por los familiares de los secuestrados, hablò de manipulacion y no sé qué otras cosas.
Que esto lo haga un Gobierno obligado a defender a su gente, pescadores incluidos, no tiene sentido. Pero que lo haga un Gobierno que, además, dice que
-
¿Es cierto que el Alakrana, como algunos otros barcos vascos, una vez que salen de las aguas jurisdiccionales españolas, cambian su bandera. ¿Por qué razón? ¿Si hay un área protegida en el Ïndico, por qué el Alakrana salió a pescar alejándose muchísimas millas de la protección? Es cierto que los atuneros reciben un montón de subvenciones?. Gracias por su respuesta y deseo de todo corazón, por los pescadores, que no tienen culpa de nada, que esta situación se arregle rápidamente.
No, no es cierto. Lo que ocurre es que, por razones complejas, entre las que las de las cuotas de pesca, hay barcos que optan por un pabellón y otros por otras. Eso de cambiar de bandera porque sí simplemente llevaría a la ruina a los barcos, luego nada tiene que ver con andar dentro o fuera de las aguas jurisdiccionales españolas (que, por otra parte, no existen en el ïndico, como puede Ud. imaginar).
Por lo qu ehace referencia al supuesto alejamiento del Alacrana del área de proteccion, ya he
-
Buenas tardes señor Beloki, Hasta ahora el PP ha criticado al Gobierno por la gestión de la crisis. Ahora parece que se han decidido a apoyarlo ¿cree que Rajoy ha sido irresponsable o que es su deber denunciar que el secuestro se está solucionando mal?.
Tengo la impresion de que itentan pescar en aguas especialmente revueltas. Esa ha sido, cuando menos, la tentacion en la que se les ha visto caer en los primeros momentos del secuestro del Alakrana.
En todo caso, no me duelen prendas de reconocer que el PP ha apoyado las propuestas del PNV de colocar infantes de marina en los barcos.
A cada cual, lo suyo.
P
-
¿No les da vergüenza a los peneuvistas venir a llorar ahora al estado español?¿Por que no demuestran su capacidad y se traen a sus marineros?
Nosotros, lo que se dice llorar, no lloramos. Simplemente exijimos que cada cual cumpla con sus responsabilidades. Por ejemplo. el Ministerio de Defensa con las suyas. ¿Para qué pagamos el ejercito? ¿Para que se dedique a colocar banderas en el Gorbea?
-
Señor Beloki, leo en Diariocrítico que el Gobierno quiere hacer un convenio de extradición con Somalia para mandar allí a los dos piratas que hay en España. ¿Le parece corresto esto? ¿Hasta dónde estamos dipuestos a llegar en ridículo? ¿Por qué no tomó medidas zapatero desde el anterior secuestro?
El Gobierno está improvisando, es evidente. En una mala situacion y en un mal momento. Lo que compoica todavía más las cosas, ya de por sí complicadas. El embrollo que se ha generado es enorme, y tenga Ud. por seguro, que mucha gente -dentro y fuera del Estado- mira atónitamente a lo que está ocurriendo.
Habrá tiempo para hablar de todo ello. Pero ahora mismo, nuestra obligacion, la de todo el mundo, es que los 36 pescadores secuestrados, vuelven a sus casas y sus familias, hoy mejor que mañana
-
Buenos días, ¿me gustaría saber con quién está usted, con Feijoo y Basagoiti que piden calma y apoyo para el gobierno, o con Cospedal y Arenas que están presionando como locos?
¿No puedo estar con el PNV que, en este tema, ha ido fijando antes y más claramente que nadie -y desde luego que esos a quienes Ud. cita- la posición de qué había que hacer para evitar secuestros como el del Alakrana?
-
Ya está bien señores politikos. Su deber es proteger a nuestros pescadores y que no les pasen estas cosas. No les veo luchar para lograr que estos espantosos secuestros no vuelvan a repetirse. Espabilense que es el futuro de muchas familias vascas que se juegan la vida en el mar para mal vivir. Agur.
Ados. De acuerdo. Agur.
-
DESPEDIDA
Bueno. Antes que nada, mi sincero agradecimiento a quienes me han formulado las preguntas que he intentado responder. Me es imposible seguir y sé que quedan preguntas por responder. Lo lamento. Y pido excusas por ello.
Tiempo habrá en todo caso, y necesidad, de que sigamos hablando de todo ello. Y, de seguro, lo haremos.
Ahora mismo, lo urgente y, a la vez, lo importante es que logremos el regreso a sus casas, y a sus trabajos en las debidas condiciones de seguridad, de todos ellos.
Hago vot
|
|
|
|