La Organización Mundial de la Salud ha asegurado este miércoles que la
nueva cepa de gripe aviar hallada en China es "una de las más letales"
de las detectadas de su clase hasta ahora.
Así lo han indicado los expertos de este organismo internacional tras
contabilizarse 22 víctimas mortales a causa del virus H7N9. Además,
señalan que el virus H7N9, que ha infectado a un total de 108 personas,
es uno de los que más fácilmente se transmite a los seres humanos.
No obstante, y a pesar de que a día de hoy no se conoce
"exactamente" la manera como las personas acaban siendo infectadas, los
expertos sí dejan claro que no existen "ninguna evidencia" de que la
transmisión pueda producirse entre personas.
Mezcla de genes de otras tres cepas A juicio del subdirector general de Seguridad de la Salud de la
OMS, el doctor
Keiji Fukuda, la situación sigue siendo "compleja,
difícil y cambiante" debido a este virus "extraordinariamente
peligroso". De cualquier forma, si conocen que el H7N9 es un virus
triple genoma reordenado, por que contiene "una mezcla de genes de otras
tres cepas de la gripe que se encuentran en las aves de Asia".
Para el experto, los virus de gripe aviar pura, como el actual o
el H5N1, son "generalmente más letales para las personas que los que son
mezcla de éste y mamífero". Por ello, la gripe porcina de 2009 fue "más
leve".
Por otra parte, el especialista señala que uno de los problemas
que están encontrando a la hora de estudiar el virus es "la ausencia de
enfermedad visible en aves de corral". Debido a esta causa, y a que sólo
se está al comienzo de la investigación, únicamente se están viendo
"las infecciones más graves".
De esta forma, Fukuda reconoce que es "probable" que aparezcan más
casos de personas infectadas en los próximos meses. Todo ello, "por lo
menos, hasta que la fuente de infección haya sido totalmente confirmada y
controlada", concluye.
Lea también:-
OMS decreta fin de pandemia de gripe A