El
Papa cumplió así con su primer acto como Pontífice en la agenda después de haber celebrado una cena este miércoles con los cardenales en la residencia del Vaticano. Hasta allí se desplazó en el último autobús que tenía que trasladar a los prelados, en vez de utilizar la limusina papal que estaba aparcada en el Palacio Apostólico.
El Papa compartió la cena con los cardenales y, según el arzobispo de Nueva York
Timothy Dolan, mostró su lado más cómico y distendido. "Brindamos por él y cuando él brindo por nosotros, dijo: 'Que Dios les perdone'", aseguró Dolan.
El nuevo Pontífice tiene previsto continuar con su agenda por la tarde con una misa con los cardenales electores en la Capilla Sixtina que se celebrará a las 17.00.
El viernes, a las 11.00 horas, el Papa se encontrará en la Sala Clementina con el Colegio cardenalicio, electores y no electores. El sábado, también a las 11.00, en el Aula Pablo VI, el pontífice tendrá una audiencia con los periodistas y los comunicadores sociales.
Mientras, el domingo, a las 12.00 horas tendrá lugar el primer ángelus del pontificado a la hora habitual en la Plaza de San Pedro.
La misa de inauguración del pontificado se celebrará el martes, 19 de marzo, día de San José a las 9.30 horas en la Plaza San Pedro.
El miércoles próximo, 20 de marzo, se realizará una audiencia con los delegados fraternos de otras religiones, no se llevará a cabo la tradicional audiencia general.
Lea también:-
Un Papa que renovará la Iglesia, piensan casi todos-
El Papa Francisco I: por primera vez, la Iglesia la liderará un latinoamericano-
El nuevo Papa argentino llega con polémica: Videla; matrimonio homosexual, aborto...-
Las Madres de Plaza de Mayo acusaron a Bergoglio de darles la espalda-
¿A qué se enfrentará el nuevo Papa? Escándalos de pederastia, 'Vatileaks'...