Ha pedido que el país abra las puertas a las empresas españolas
Rajoy anuncia, en su visita oficial a Afganistán, que España se retirará en 2014
sábado 22 de diciembre de 2012, 09:58h
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha pedido al presidente
afgano, Hamid Karzai, que abra las puertas a las empresas españolas para
que participen en la reconstrucción del país, que puede ofrecer buenas
oportunidades porque queda "mucho por hacer".
En concreto, durante el encuentro que han mantenido esta mañana en
Kabul, en la primera etapa de su visita sorpresa a las tropas españolas
desplegadas en Afganistán, Rajoy le ha trasladado su interés en que
viaje a este país una delegación de empresas españolas de los sectores
de infraestructuras, vivienda, energía, agua y telefonía, entre otros.
Durante el encuentro, tal y como ha avanzado Rajoy a los
periodistas en un encuentro informal al aterrizar en el aeropuerto de la
capital afgana, también ha expresado a Karzai el compromiso del
Gobierno con Afganistán una vez acabe la misión que está desarrollando
actualmente la OTAN, que acabará en 2014.
Compromiso de seguir en Herat
En concreto, el presidente le ha expresado su interés en continuar
después de esa fecha en Herat, donde España gestiona el aeropuerto
civil y militar. Fuentes gubernamentales han precisado que el Gobierno
está dispuesto a continuar al frente del aeródromo y se plantea también
la "posibilidad" de seguir con el hospital militar 'Role 2', cuyas
instalaciones ha conocido hoy Rajoy.
Por el momento no se ha calculado el número exacto de militares
que deberá continuar en esta base -en la que a día de hoy hay algo más
de 350 hombres y mujeres-- para llevar a cabo estas tareas. Dependerá
también de la organización de la futura misión que se ponga en marcha en
el post 2014, un escenario sobre el que ya están trabajando los
aliados.
Al margen de este compromiso, España contribuirá también al
sostenimiento del Ejército y la Policía afgana, a los que lleva
entrenando años. Tras la última cumbre de la OTAN en Chicago, Morenés
desveló que los aliados han pedido a España que aporte una cifra de 30
millones de euros anuales para este fin.
Foro asociado a esta noticia:
Comentarios
Últimos comentarios de los lectores (1)
16422 | URUK - 22/12/2012 @ 21:33:12 (GMT+1)
"La necesidad" acostumbra a ser la causa de decisiones a "la desesperada", así y todo no se yo cuantos directivos y/o ejecutivos competentes estarían dispuestos a, literalmente, jugarse la vida.-//-
En cuanto a las posibilidades de negocio, legal, de la zona, que las tiene y muy importantes a nivel de explotaciones de materias estratégicas muy necesarias, van a ser vistas como una nueva colonización. -//-
Los recalcitrantes talibanes no van a permitir un desarrollo industrial que conlleve una apertura hacia otro modelo social que el que ellos pretenden. Es de suponer, que una mejora en las condiciones económicas del pueblo pueda inducir a la petición de mejoras en sanidad y educación lo que con llevaría la ruptura del modelo actual. Las oligarquías jugarán, como al parecer ya lo vienen haciendo de hábito, a "la mordida" al más puro estilo "tequilano". -//-
Los atentados contra instalaciones y masa laboral serán una constante que disuadirá, sin la menor duda, al empresario más audaz y al ejecutivo más intrépido. -//-
Rajoy, nuevamente, dispara salvas con pólvora mojada; y él lo sabe.
|
|