Este superviviente ha relatado además que la mayoría de los ocupantes fueron encerrados en los compartimentos más bajos del barco por los traficantes, lo que habría impedido su huida en el momento del naufragio.
Según las primeras informaciones, el incidente tuvo lugar en torno a la medianoche, a unos 190 kilómetros de la costa italiana de Lampedusa. El servicio de Guardacostas italiano detectó que el barco, de unos 20 metros de eslora y en el que se encontraban hasta 700 inmigrantes a bordo, tenía problemas de navegación, por lo que decidió alertar a un pesquero cercano, el 'Rey Jacob', de bandera portugesa, para auxiliar a sus ocupantes.
En cuanto los inmigrantes se dieron cuenta de que el pesquero se estaba aproximando y se lanzaron simultáneamente hacia uno de los lados para llamar la atención del barco, que volcó debido al súbito desplazamiento de peso.
El Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) ya ha expresado su temor de que el naufragio pueda convertirse en la mayor tragedia de la historia de los desplazamientos de inmigrantes en el Mediterráneo.
Hasta el momento han sido rescatados en torno a 28 inmigrantes, según las primeras informaciones, gracias a que la temperatura del agua no es demasiado fría, unos 17 grados, por lo que los servicios de rescate confían en encontrar todavía supervivientes.
Lea también:-
Tragedia histórica en el Mediterráneo-
El primer ministro de Malta denuncia a la UE-
Rajoy afirma que la UE se juega su prestigio