El copiloto del avión de Germanwings que se estrelló el martes en los
Alpes franceses ocultó su enfermedad a la empresa y tenía un parte de
baja en su casa para el día en el que se produjo la tragedia, según ha
informado este viernes la Fiscalía de Dusseldorf, que ha registrado el
piso de Andreas Lubitz.
Según ha precisado, durante el registro no se ha encontrado ninguna nota de despedida ni de reivindicación ni tampoco se tienen por el momento pruebas que apunten a un
motivo político o religioso en su manera de actuar.
Lo que sí se encontró, ha añadido, son documentos que demuestran que padecía una
enfermedad y que estaba bajo tratamiento médico. Entre ellos, había una "
baja por enfermedad rota actual y que también cubría el día" del vuelo. Así las cosas, la Fiscalía concluye que Lubitz "ocultó su enfermedad" a Germanwing y a sus compañeros.
La Fiscalía, que no ha precisado de qué enfermedad se trata, ha aclarado que llevará días evaluar los documentos encontrados, pero ha asegurado que tan pronto como haya novedades las darán a conocer. Además, ha aclarado que ya se ha informado a las autoridades francesas del hallazgo.
Lubitz sufrió ya un
"grave episodio depresivo" hace 6 años, según ha desvelado este viernes el diario alemán 'Bild', que está siendo clave para conocer nuevos detalles sobre el joven, al parecer de 27 años y no 28, como se había dicho.
La
policía alemana halló en su casa una "pista
significativa" que explicaría la tragedia del avión, y al parecer sería el informe de baja que han encontrado roto. Los agentes han asegurado que
no han encontrado ninguna nota de suicidio. "Hemos
encontrado algo que va a ser trasladado para su análisis. No podemos
decir lo que es, de momento, pero podría ser una pista importante para
saber lo que ha pasado", había explicado el portavoz de la Policía de
Dusseldorf
Markus Niesczery a un periodista del diario británico.
"Lubitz estaba recibiendo tratamiento psiquiátrico hasta el mismo día de la tragedia. Según publica el diario británico 'The Daily Mail', Lubitz seguía recibiendo apoyo mental al parecer para hacer frente a la
ruptura con su novia", publicó el diario 'El Mundo'. Las autoridades se han incautado del ordenador de sobremesa, el portátil y otros archivos del copiloto.
Germanwings confirma que no lo sabía
La aerolínea alemana Germanwings ha asegurado este viernes que no recibió ningún parte de baja que impidiese trabajar a Lubitz.
Después de que la Fiscalía de Dusseldorf informase del hallazgo de un parte de baja roto en la vivienda de Lubitz, vigente para el día en el que se produjo la tragedia, la compañía para la que trabajaba ha hecho público un comunicado. "Germanwingsw declara que no recibió ningún parte de enfermedad para ese día".
El presidente de Lufthansa,
Carsten Spohr, confirmó este jueves en rueda de prensa
que Lubitz tuvo una interrupción por baja médica hace 6 años cuando se estaba formando como piloto aunque no explicó por qué y
subrayó que pasó todas las pruebas para ser considerado apto para el
vuelo. Una portavoz de Lufthansa ha afirmado este viernes que la
aerolínea no va a hablar sobre el estado mental del piloto.
La Fiscalía de Francia, tras escuchar el contenido de la caja negra que registra las voces en cabina, acusó al copiloto Lubitz de haber causado voluntariamente el siniestro aunque no ha ofrecido ninguna razón para justificar esta actuación.
Lea también:-
Lubitz se tomó una larga baja y se especula si sufrió depresión-
Pasó todas las pruebas y le definen como "un joven agradable"-
Andreas Lubitz quiso "destruir" el avión