Más pistas de cómo será el banco malo... en la prensa, claro
miércoles 29 de agosto de 2012, 09:00h
No esperen que lo sepamos en boca de algún ministro del Gobierno Rajoy. Ha sido por la prensa, como se suele decir, como hemos podido saber algo más de la creación del llamado 'banco malo'. Será una sociedad anónima con poderes excepcionales, dice el diario 'El País', que parece haber tenido una buena filtración.
El Gobierno ya tiene decidida la estructura legal del llamado 'banco malo', según publica el diario de Prisa. Como sociedad anónima, tendrá potestad para comprar y vender todo tipo de activos, así como para realizar emisiones de deuda. Dada la amplitud de sus poderes, dicha sociedad estará eximida del cumplimiento de gran parte de los controles y condiciones a los que están sometidas las sociedades de capital. Así consta, según el diario, en el borrador del real decreto remitido a Bruselas.
El 'banco malo' no tendrá que lanzar una opa si toma el control de una sociedad, podrá emitir obligaciones por cualquier importe y vender activos sin necesidad del informe de un valorador independiente ni contar con el consentimiento de la junta de accionistas.
Por otro lado, el Gobierno ha aumentado en otros 41.000 millones la cantidad disponible para avalar las emisiones de deuda de las entidades, según el borrador de decreto ley que el Gobierno ha trasladado a la Comisión Europea. Así, fija en 258.278 millones de euros el importe máximo de los avales a otorgar en 2012, frente a los 217.043 fijados en la Ley de Presupuestos Generales del Estado del 30 de junio.
Foro asociado a esta noticia:
Comentarios
Últimos comentarios de los lectores (1)
12270 | angelf360 - 30/08/2012 @ 12:22:54 (GMT+1)
Esperemos que esta vez el Gobierno otorgue la comercialización de estos activos tóxicos del "BANCO MALO" a los profesionales. Que se acuerden de lo mal que lo hizo el gobierno con la Sociedad Pública de Alquiler SPA en la gestión de los alquileres, ya que según los datos presentados por Fomento en el Congreso por el secretario de Estado de Infraestructuras, Transporte y Vivienda, Don Rafael Catalá, que en los años que actuó la SPA intermedió en tan solo unos 4.500 contratos de arrendamiento y acumulo más de 45.000.000? en pérdidas, saliéndonos a los españolitos de a pie, un coste total de 10.000? por cada piso de alquiler gestionado por estos nuevos "profesionales-funcionarios".(Increíble pero cierto)
Si esta gestión del alquiler lo hubieran dejado en manos de los profesionales reales del sector, no nos hubiera costado un solo ? a los españoles, porque nosotros los Profesionales del Sector, solo le cobramos a las partes interesadas en el alquiler y solo una media de 600? por todo el trabajo de intermediación de cada vivienda alquilada, nosotros con este pequeño importe, creamos puestos de trabajo, pagamos los salarios, la seguridad social, pagamos los impuestos y generamos los beneficios para poder pagar más impuestos, y estamos encantados.
Espero que llegue el mensaje y se lo piensen antes de decidir quién vende los pisos del banco malo
|
|