Se adhiere en Valladolid a un documento de los ediles socialistas
... y Rubalcaba 'pasa' de su rival y busca el apoyo de los alcaldes para iniciar la reconquista
sábado 07 de enero de 2012, 18:14h
El candidato a la Secretaría General del PSOE Alfredo Pérez Rubalcaba se ha adherido al documento elaborado por varios alcaldes socialistas con peticiones para debatir en el 38 Congreso Federal que se celebrará el próximo mes de febrero, a la vez que ha apostado por "aprovechar el poder municipal" del partido y volver "al resto de instituciones desde los ayuntamientos". En ningún momento hizo referencia directa o indirecta a su rival Carme Chacón.
Rubalcaba, que ha apadrinado este sábado la presentación de la plataforma en su apoyo de Valladolid, ha recordado que en 1979, fecha de las primeras elecciones municipales, "se inició el camino" del PSOE en las instituciones, que culminó en 1982 con la llegada de Felipe González a la Jefatura del Gobierno, un recorrido que "hay que volver a hacer". Por ello, el candidato a liderar el PSOE ha reiterado su apoyo al documento y ha invitado a los casi 300 militantes y simpatizantes presentes en el Salón de Actos del Centro Cívico 'Bailarín Vicente Escudero' a que lean las propuestas presentadas por los primeros ediles, algunas de las cuales son "muy interesantes".
A la par, el candidato a la Secretaría Generall ha reclamado "cambios profundos" en el PSOE
para adaptar los ideales socialistas a la realidad de los españoles "sin
renunciar a ellos", pero ha advertido de que éstos "sólo serán
posibles" desde la "unidad" del partido. Asimismo, Rubalcaba ha abogado por "abrir" el PSOE "no sólo a los
cerca de 200.000 afiliados", sino "a millones de personas" que
participen "desde su casa o su ocio" y "que critiquen".
Pero
junto a esta apertura "hacia fuera", ha pedido otra "hacia dentro", de
forma que los afiliados vean ampliada su capacidad para "participar en
la toma de decisiones" del partido, a fin de que "no se limiten a
votar", puesto que la presencia de la base del partido "no acaba" con el
proceso congresual de febrero. "El Congreso no cierra nada", ha
aseverado.
Apoyos a su candidatura
Rubalcaba ha recordado que su partido cuenta con
cerca de 2.300 alcaldes y casi 22.000 concejales a lo largo de la
geografía española, los cuales "dan la cara a diario", a la vez que ha
subrayado que en países como Francia "resulta difícil llegar a ministro
sin haber sido antes alcalde", dado que "es en los municipios donde se
conecta con la sociedad" y donde "más fácil" se pueden desarrollar
programas "cercanos a los ciudadanos".
Ante esto, el aspirante a secretario general del PSOE ha insistido
en que la "reconquista de la confianza" de los votantes pasa por los
consistorios y por conceder una "mayor presencia" de los municipios en
las estructuras del partido, a pesar de que ya se trata, a su juicio, de
un "partido municipalista".
Rubalcaba ha estado acompañado en este acto por algunos dirigentes
del PSOE a nivel provincial y autonómico, como el secretario general
del Partido Socialista de Castilla y León (PSCyL), Óscar López; el
secretario provincial del partido en Valladolid, Mario Bedera; la
eurodiputada socialista Irache García, el responsable de Política
Municipal del PSOE, Antonio Hernando; la exsecretaria de Estado de
Cooperación, Soraya Rodríguez; el todavía subdelegado de Gobierno en la
provincia, Cecilio Vadillo; o el exalcalde de la capital vallisoletana,
Tomás Rodríguez Bolaños.
================