Fernando Jáuregui y Pilar Cernuda
Los periodistas políticos Fernando Jáuregui y Pilar Cernuda presentan el 21 de este mes de enero de 2008 los libros 'La decepción' y 'Contra el talante', respectivamente. Ambos libros tratan la legislatura del Gobierno socialista de Zapatero. El primero, centrándose en los años de crispación por la que se ha caracterizado esta legislatura y, el segundo, en la oposición de Rajoy a Zapatero.
· Lea la crítica de 'Contra el talante'
· Lea la crítica de 'La decepción'
-
Si tuvieran que elegir un buen político (en activo)... a) ¿con cuál se quedarían? b) ¿por qué?
Pilar: Etoiy muy decepcionada con laclase plítica actual. Debe er que me siento del lan antguo.
Fernando:Yo no me siento de ningún plan, pero la decepción es hasta el título de mi libro. Hacen falta caras nuevas.
-
Tres preguntas de un lector/oyente que les sigue hace muchos años:
Primera, ¿podrían dar más pistas sobre cuáles son los datos que justificaron el optimismo de Zapatero sobre la negociación con ETA? Fernando menciona en su libro, de pasada, que algunos de esos datos invitaban objetivamente al optimismo, pero no da más detalles.
Segundo, el libro que escribieron ustedes dos juntos sobre la última legislatura de Felipe González es magnífico en mi opinión. ¿Por qué no han hecho algo parecido
pc-No tenía los interlocutores correctos, pero lo más grave es que los servicios de informaCIKÓN LE INDICABAN QUE NO ERAN LOS CORRECTOS. Pecó de optimiso, como en tantas otras cosas, le pudo más su mesianismo que el sentido de la realidad.
Ahora tocaba en solitario. Eso no significa nada para el futuro.
Lo del podcast lo estamos pensando
FJ-Bueno, más o menos lo mismo que Pilar. Yo tengo mi blog y a ver si convencemos a PIlar de que haga el suyo
-
¿La decepción? o ¿contra el talante? y el himno sonando sin letra; de verdad creen ustedes dos que The Guardian tiene razón sobre los españoles y no podemos ponernos de acuerdo en la letra del himno:
http://www.enorioja.com/himno
Fernando lo conoce; y usted Pilar que piensa.
FJ y PC-Son libros distintos y algo distantes, por enfoques y estilos diferentes. Pero son complementarios. No deje de comprar los dos. En cuanto al himno, aparte de que tiene razón The Guardian sobre las dificultades de ponernos de acuerdo, habría que ver si era necesaria una letra. Pilar llegó a montar la asociación anti letra del himno español.
-
¿Crees que cada presidente debería tener la oportunidad de poder decidir si negociar con ETA? o ¿Es mejor que desistamos en el intento de diálogo?
PC-Siem,pre estuve a favor de la negociación, pero abominé de la forma en que ZP llevó la negociación.
FJ-íd. Negociación la habrá, de todas formas y gane quien gane.
-
bueno días, me corroe la curiosidad por saber qué previsiones tienen ustedes acerca del 9 de marzo... antiilusión vs. antitalante.
PC.-No hago previsiones, esperemos al día 9.
FJ.-Yo creo que, si dura esto tres meses más, gana el PP. Ahora, puede que gane el PSOE por la mínima.
-
Se avecina una crisis económica gorda y en los medios se le da más bombo al debate entre Solbes y Pizarro, así que siguiendo esta linea ¿quién creen que está más capacitado para afrontar esta caída de la economía en nuestro país? ¿ha sido culpa del gobierno de Zapatero o simplemente es porque la economía es pendular?
PC-Zapatero no tiene la culpa de la crisis económica, pero se equivoca en infravalorarla.
FJ.-id.
-
¿Eliminará Rajoy los matrimonios homosexuales?
(ambos).-No
-
Sin intención de ofender, de veras. Ayer van y me dicen que para ser escritor hay que ser un hijo de puta y que para ser periodista, una puta (en sentido figurado). ¿algo que alegar en su defensa?
(ambos).-Sin intención de ofender, de veras. Hay que ver qué pensamiento tan elaborado tiene quien eso dice...
-
¿por qué aznar en la portada? es q no hay manera de deshacerse de él...
PC.-La sombra de Aznar es menos alargada de lo que muchos creen, y en el libro lo explico. En la portada aparece por eso difuminado, mientras que el retrato de Rajoy es nítido.
-
¿Qué opinas de que un presidente autonómico como Chaves lleve tanto tiempo en el cargo?
FJ.-El poder prolongado es malo, pero si lo eligen los ciudadanos...
-
por favor, pónganme un ejemplo de un par de políticos que tengan talante...
FJ.-Bono y Gallardón. Rajoy y, aunque desgastado, Zapatero. Y casi todos los que han sido defenestrados esta legislatura: Rosa Díez, Piqué, Imaz...
-
¿Qué opinas de las listas del PP por Madrid? ¿Vuelve el PP a buscar el 'espíritu de Aznar'?
FJ.-No entiendo lo de Ana Mato. Primarla sobre Arias-Cañete o Soraya no se entiende. Y Zaplana de cuarto, nada menos, me parece un dislate: el futuro PP tiene que estar más centrado, diga lo que diga Jiménez Losantos, o más bien porque dice lo contrario.
-
Buenas tardes. ¿Qué destacarían de cada uno de sus libros? No me digan qué es lo que podría hacer que se vendan como churros (si es que convencen al público) ni de lo que se sienten más orgullosos ni un resumen. Díganme algo que merezca la pena dentro de sus tapas.
(Pilar ha tenido que marcharse tras un percance técnico aquí con el servidor. Tiene que acicalarse para la presentación...)
FJ.-De 'La Decepción' destacaría su independencia (está mal que yo lo diga, pero ya no está aquí Pilar).
Del de Pilar, la seriedad. Los chismes mejor encuéntrelos usted, y así nos compra un libro,l que buena falta nos hace.
-
Tan decepcionado está con la política de Zapatero ¿y con Aznar, estaba más contento? ¿cree que el títere de Rajoy lo hará mejor?
FJ.-Claro que con Aznar no estaba mejor. La palabra 'títere' no la comparto. No sé si hubiese sido un primer ministro mejor que Zapatero. Ahora, lo encuentro algo desfondado; será por el asunto de Gallardón.
-
¿por qué todos los libros sobre la política tienen títulos negativos? ¿tan triste es todo o es que estos títulos venden más?
FJ.-Ambas cosas.
-
Reconozco que los títulos de sus libros me resultan excesivamnete pesimista, en el casp de Jáuregui, y agresivo el de Cernuda. a pesar de todo me gustaría saber cúal cree el sr. Jáuregui que sería la salvación a esa decepción. Y también querría conocer xq la a la sra. Cernuda estña en contra del "talante". Yo desde luego lo prefiero al mál gesto y la prepotencia. Gracias
FJ.-Me parece que un acuerdo entre los dos grandes partidos para arreglar algunas cuestiones de Estado, como la reforma de la Constitución, la cohesión territorial, la normativa electoral o el respeto a las instituciones podría ser una buena medicina contra la decepción que, estoy seguro, usted también siente.
-
¿Consideran lógica la oposición del Pp durante la legislatura, basada en un 90% sobre el tema terrorista?¿Creen que Aznar dirige en la sombra el partido?
FJ.-Aznar pinta menos de lo que parece. Y desde luego el PP se ha equivocado en la manera de hacer oposición, o al menos en una parte de esa forma de hacerla. El 'no a todo' no es oposición, sino cabezonería.
-
¿Decidirá el caso 'Gallardón' las elecciones?
FJ.-Aquí todo se olvida muy pronto. No lo creo.
-
Hola, esta pregunta es para los dos, principal virtud y defecto, tanto de Rajoy como de ZP. Gracias y un saludo. Sois dos de los periodistas más independientes y objetivos que hay en la actualidad. ¡Seguid Así!
FJ.-Gracias, lo transmito a Pilar, que seguro que le va a gustar.
Principal virtud de Rajoy, la cercanía y su humanidad.
Defecto, es perezoso y le falta valor.
Virtud de ZP, el valor.
Defecto, la temeridad y la levedad del ser.
Con lasd cualidades de ambos se haría un buen estadista. Con sus defectos...
-
Hola Fernando. Tú has apoyado el Proceso de Paz. Zapatero ha reconocido que mintió cuanod decía que no hablaba con ETA, y que en "ésto", el PP llevaba razón. ¿Algún comentario tuyo al respecto? Un saludo
FJ.-Mintió, y es intolerable. debería hacer sacado pecho y decir lo que realmente piensa (yo también): que hay que negociar y quien gane el 9-m tendrá que hacerlo. Pero sin concesiones a los Otegi, de Juana y ANV. La ley no puede depender de la coyuntura.
-
Hola Pilar y Fernando, a "Bambi no le gustan los miércoles" afirmaba Raúl del Pozo, pero ¿Por qué en los tres Debates sobre el Estado de la Nación que han mantenido Rajoy y ZP siempre ha salido vencedor este último? al menos así lo han recogido las encuestas de diferentes diarios al día siguiente. Muchas gracias por vuestra atención.
FJ.-Mal llamado Bambi. No tiene nada de inocente cervatillo. Y le encantan los miércoles. Ni en eso estoy de acuerdo con R del P.
-
Queridos ambos dos, qué tal si escribimos libros sobre otra política, la que no está forzosamente ligada al bipartidismo de siempre; reivindiquemos otra política porque esta ya sabemos que es 'decepcionante' y de 'talante' lo justo. Más ideas, por dios
FJ.-La otra política, que sería acaso más interesante, no está en las agendas, ni se puede medir y cuantificar tan fácilmente. Ojalá supiésemos encontrar esa pieda filosofal, y ojalá la sociedad supiese definir ese campo de acción en el que deberían moverse nuestros representantes. De momento, no nos queda sino remachar en los mismos clavos.
-
Ahora que aprovechamos el tiempo preelectoral para vender libros, díganme qué les parece el de sánchez dragó, 'y si habla mal de españa... es español', aunq sólo lo hayan leído de oidas.
FJ.-Vender libros no es una manera indigna de ganarse la vida. Ojalá vendiésemos mucho, no tanto por motivos económicos cuanto porque eso demostraría que hay gente que nos sigue en nuestros planteamientos y a la que interesan nuestras historias. ¿Qué más puede pedir un periodista?
-
¿dónde podemos encontrar la alternativa a este grupo de políticos rancios si la juventud prefiere el hedonismo y que le den las cosas hechas, aunque sea mal hechas? miedo me da el futuro
FJ.-Usted y yo de jóvenes éramos igual. Solo que entonces ni teníamos tanta faciolidad para comprar un coche y, además, estaba Franco, contra el que todos escribísmos mejor. Los campos estaban más definidos, incluso en las relaciones paterno-filiales.
-
Hoy habla ustedes de falta de entendimiento, parece que hablanse del himno, esa letra que dice de The Guardian que no somos capaces de ponernos de acuerdo:
¿Creen ustedes dos que es imposible?
http://www.enorioja.com/himno
FJ.-Me parece que ya hemos respondido a esto. Gracias.
-
Hola señora Cernuda, ¿tanto talante de Zapatero nos ha servido para crispar a España y a más de un líder extranjero, y para que más? quiza al Gobierno de Aznar le faltara talante, pero posiblemente el político perfecto sea una mezcla entre ambos
(PIlar no puede responder porque ha tenido que irse)
-
Pilar, tengo la sensación de que esta legislatura la política ha sido, simplemente, de oposición, tanto el PP (que lógicamente ha estado en la oposición) como de PSOE, que esta en el Gobierno... ¿qué opina usted?
(PIlar no puede responder porque ha tenido que irse)
-
Despedida
Me despido de todos vosotros. Gracias por las preguntas. Un saludo muy cordial y hasta siempre. Ya os contaré, en mi blog, cotilleos de cómo ha ido la cosa.
|
|
|
|