¿Qué es ser emprendedor?: ¿Generar empleo?, ¿ganar dinero?, ¿quién vale?, ¿quién no?
jueves 30 de octubre de 2014, 11:35h
El programa Educa2020 quiere darte la oportunidad de expresarte y escribir. Por eso, animamos a los estudiantes a que nos manden sus opiniones, artículos y entrevistas a educa2020@diariocritico.com. En esta ocasión, Pedro de los Santos Martínez-Rois Costas del CIFP Manuel Antonio, de Vigo, nos manda su reflexión de qué es para él ser emprendedor.
¿Qué
es ser emprendedor?, esa pregunta puede ser tan fácil o tan difícil de
responder según cuán emprendedor quiera ser uno. Esto es, que nos podemos
conformar con el sencillo resumen arquetípico que se nos vende en pos del
nacimiento de pymes que den a los bolsillos estatales ese aire por el que
agonizan o, en cambio, emprendemos la tarea de auto examen y buscamos su verdad
intrínseca.
Y
es que todo lo tiene. Las palabras son poderosas, con sus tonos y formas,
estamos ante la campaña necesaria y encuentran la palabra necesaria. Pero es
más. El emprendedor que esperan seamos es alguien que se dice "tal y como
está la cosa será mejor que salga de mí", y he aquí el problema, que
cambiamos el enfoque del juego pero seguimos jugando.
Amigos,
lo que está mal no es el enfoque, es el maldito juego.
Ya,
entonces entramos en política y esto se nos enfanga.
¿Eso
es ser emprendedor?
El
Statu Quo frunce el ceño, me miran desde su tribuna y exaltados comentan:
"esto
no va de eso, esto es así no es eso que pretende, no nos tergiverses."
Ahora es más evidente el poder de las palabras, emprendedor, cuántas vueltas se
le podría dar.
¿Qué
debemos hacer?, ¿generar empleo?, ¿ganar dinero?, ¿quién vale?, ¿quién no?, en
una red de imparcial evolución caemos, ¿quereis probar si sois emprendedores o
patéticos soñadores?, pediremos un préstamo y veamos que pasa.
Lo
que es seguro es que hay que devolverlo, lo que es seguro es que ya estamos
entrando en la empresa de otro emprendedor, uno que ha sabido emprender más y
mejor.
Lee
esto y pregúntate todo cuánto temas, ¿qué prefieres?. La rueda sigue girando
estés tu empujando o no, ¿cuál es tu objetivo?. Ideas, una que me haga rico,
ideas, una que me haga mejor ante el resto, eso queremos, ¿las tenemos?.
Y
he aquí el final de este alegato, que si tras consumirlo te has sentido
desalentado pues evidentemente no es lo tuyo emprender nada, que si tras absorberlo
tu puño se ha alzado y tu corazón ha prendido pues claro que eres un
emprendedor pero no de los que gusta a los inversores. Eso sí, estaréis esos
que lo habéis leído, incluso los que tan solo lo habéis empezado, los que me
querríais rebatir mis absurdos, vosotros sí sois emprendedores, tiburones de
los buenos, de esos que huelen la sangre y el miedo. Es a vosotros a los que
está destinado todo esto, salid a la mar, preparaos para devorar y saberos
devorados.
Fin,
así termino. Desvaríos sin más ante una cuestión que, sin duda, tendrá en
realidad una sola respuesta (y en esta creo que estaré acertado): lo que sea
necesario.