Parte del colectivo de autónomos que se acogió a la 'tarifa plana' de 50 euros en la Seguridad Social, a través de la
Estrategia de Emprendimiento y Empleo Joven, ve ahora reclamadas las cuotas íntegras de 250 euros impagadas con efectos retroactivos. Según explica la Federación de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA) a
Diariocrítico, se les abonó por error ya que nunca estuvo previsto que los autónomos societarios (aquellos constituidos como S.L.) pudieran acogerse a dichas ayudas, pero el caos ya está servido.
Las decenas de miles de autónomos que se acogieron a la
Estrategia de Emprendimiento y Empleo Joven del ministerio de
Fátima Báñez impulsada en febrero se han beneficiado de sustanciosas bonificaciones de la Seguridad Social, sin embargo no estaban pensadas para todos los autónomos, sino sólo para las personas físicas individuales, sin empleados a su cargo y que no estuvieran constituidos como parte de una sociedad limitada. La falta de claridad en el
Decreto-ley 4/2013 podría haber llevado a muchos autónomos societarios a solicitar las ayudas que hasta julio, al parecer, fueron concedidas por error en algunos casos.
El punto de inflexión llega el 31 de julio con una orden de la subdirección de la Seguridad Social de reclamar a los autónomos societarios los pagos de las cuotas íntegras con carácter retroactivo. A día de hoy la situación continúa y podría agravarse a partir de octubre cuando también podrán acogerse a la denominada 'tarifa plana' de emprendedores los mayores de 30 años.
Para evitar que la situación empeore, las asociaciones de autónomos están ya en contacto con el
Ministerio de Empleo para encontrar una solución. Es "incongruente" que no estén incluidos los autónomos societarios porque cotizan igualmente en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA), sostienen desde
ATA.
Lea también:
-
Conozca el proyecto Emprendedores