Ha colocado 3.940,31 millones en un nuevo bono a tres años con cupón 3,75%
El Tesoro mantiene su buena racha y supera con creces su objetivo
jueves 20 de septiembre de 2012, 12:37h
El Tesoro Público ha logrado mantener la buena
racha de la semana al colocar 4.798,99 millones en bonos a tres y diez
años y ha logrado bajar un punto el interés de las obligaciones a más
largo plazo y situarlo por debajo del 6%.
En esta ocasión, el
organismo ha superado con creces su objetivo (en 300 millones), ya que
esperaba captar entre 3.500 y 4.500 millones de euros. La demanda, por
su parte, ha sido alta y ha superado los 8.500 millones.
En
concreto, el Tesoro ha emitido 858,68 millones en obligaciones a diez
años con cupón 5,85% de los 2.444,63 millones solicitados por los
inversores. Así, la demanda ha superado en 2,8 veces lo colocado (2,4
veces en la anterior ocasión).
La elevada demanda ha permitido
al Tesoro rebajar un punto la rentabilidad ofrecida y situar el tipo
medio en el 5,666% frente al 6,647% de la subasta de agosto. El tipo
marginal, por su parte, se ha moderado desde el 6,706% al 5,700%, el
nivel más bajo desde el mes de febrero.
Por otro lado, el
organismo ha colocado 3.940,31 millones en un nuevo bono a tres años con
cupón 3,75% y vencimiento a 31 de octubre de 2015. En este caso, la
demanda se ha situado por encima de los 6.100 millones, de forma que ha
superado en 1,6 veces lo finalmente colocado. En este tipo de papel, el
interés medio se ha situado en el 3,845% y el interés marginal en el
3,919%.
Con todo, el Tesoro ha conseguido reeditar los
resultados del martes, cuando superó su objetivo y colocó 4.576,23
millones en letras a 12 y 18 meses a tipos más bajos gracias al bálsamo
proporcionado por el Banco Central Europeo (BCE) con el simple anuncio
de su programa de compra de bonos.
La del martes fue la
primera emisión después de que el presidente del BCE, Mario Draghi,
anunciara el nuevo programa de compra ilimitada de bonos soberanos con
vencimientos entre uno y tres años, condicionado a la previa solicitud
de ayuda financiera.
Este anuncio logró rebajar
considerablemente las tensiones de los mercados y ha permitido que la
prima de riesgo se mantenga en el entorno de los 415 puntos básicos, a
la espera de una eventual petición de ayuda por parte de España.
La prueba de este jueves era más complicada, porque el Tesoro ha
subastado deuda a largo plazo, aunque el silencio del Gobierno español
está desafiando la relativa calma de los mercados, que no han celebrado
los resultados de la emisión y han permanecido inalterables.
9.300 MILLONES EN UNA SEMANA
En cualquier caso, el organismo ha aprovechado la estabilidad para
colocar unos 9.300 millones a lo largo de la semana, una cantidad muy
elevada que mejora la situación del Tesoro para afrontar los elevados
vencimientos del mes de octubre.
En lo que queda de mes, el
Tesoro celebrará una colocación privada para financiar el Fondo de
Liquidez Autonómico (FLA) y una subasta de letras a 3 y 6 meses el
próximo martes 25 de septiembre.