Esta plataforma aspira a ser el tercer sistema operativo en América Latina
Telefónica llevará Firefox OS a Brasil, México, Perú y Uruguay en los próximos meses
viernes 04 de octubre de 2013, 13:03h
El consejero delegado de Telefónica I+D, Carlos Domingo, ha indicado
este viernes que el sistema operativo de Mozilla que pretende hacer
frente a las plataformas de Google (Android) y Apple (iOS), Firefox,
estará presente en siete de los países en los que opera Telefónica antes
de finales de año o, como mucho tardar, A principios de 2014.
Así, el directivo ha adelantado que, además de en Venezuela, Colombia
y España, donde el sistema operativo que pretende "democratizar" los
móviles inteligentes con precios competitivos ya está presente de la
mano de Telefónica, la multinacional española llevará Firefox a Brasil,
México, Perú y Uruguay.
El directivo ha explicado que, de esta forma, y junto con el apoyo
que otros operadores como América Móvil, Deutsche Telekom y Telenor
están dando a Firefox, este sistema operativo estará presente en 14
países en los próximos meses.
Domingo ha indicado que Firefox aspira a ser el tercer sistema
operativo por cuota de mercado en países latinoamericanos, donde la
presencia del smartphone no es tan madura como en Europa. El directivo,
que no ha precisado datos, sí ha desvelado, no obstante, que en España
los móviles con plataforma Firefox están funcionando "muy bien".
WHATSAPP, DISPONIBLE EN BREVE PARA DISPOSITIVOS FIREFOX
Además, el directivo ha apuntado que "en breve" habrá novedades
respecto a WhatsApp, que se espera esté disponible en los dispositivos
Firefox en los próximos meses.
Actualmente, los fabricantes que ya trabajan con este sistema
operativo son Alcatel y ZTE, a los que se sumará LG, Huawei,
probablemente antes de finales de año, y Sony.
Si bien Telefónica ya colaboraba con Mozilla anteriormente, en
febrero de este año con motivo del Mobile World Congress, Firefox dio un
paso al frente al anunciar que contaba con el apoyo de otros 17
operadores móviles más, como América Móvil, China Unicom, Hutchison
Three Group, Deutsche Telekom, Sprint y Telecom Italia, entre otros.
GRAN APUESTA POR LA I+D
Por otra parte, Domingo ha señalado que Telefónica I+D, que ha
cumplido 25 años de actividad, trabajará en otros proyectos como la
virtualización, el Internet de las cosas y el 'Big Data'
El directivo ha recordado que Telefónica invirtió 1.071 millones
de euros en I+D durante el pasado año, lo que supone un incremento del
9% respecto a 2011. De esta cifra, el grupo destinó a España algo más de
la mitad, 586 millones de euros, que representan el 9% del total de las
inversiones en I+D realizadas por las empresas españolas.