Moodys se ensaña con la economía española y rebaja su calificación dos escalones
miércoles 19 de octubre de 2011, 00:06h
La
agencia de calificación crediticia Moody's ha seguido los pasos de
Fitch y Standard & Poor's y ha rebajado de AA2 a A1, dos escalones,
la nota para la deuda española, sobre la que mantiene una perspectiva
negativa y cumpliendo así con la amenaza que realizó a finales del pasado mes de julio.
La agencia justifica esta decisión, entre otros motivos, en la
vulnerabilidad de España ante la situación actual, la falta de una
solución "creíble" a la crisis de deuda, el previsible freno en el
crecimiento de la economía española y el potencial incumplimiento de los
requisitos de déficit.
En este último aspecto, Moody's hace especial hincapié en sus
"serias preocupaciones" en torno a la situación financiera de los
gobiernos autonómicos y a su capacidad, puesta en duda, de cumplir los
objetivos de déficit.Moody's, que inició el pasado 29 de julio la revisión sobre la
situación en España, encomienda al Gobierno que salga de las elecciones
generales del próximo 20 de noviembre que se comprometa con la
consolidación fiscal, al tiempo que reclama una reforma estructural y
fiscal a medio plazo que, junto con una solución a la crisis extendida
en la eurozona, debería alejar los temores.
La agencia prevé para 2012 un crecimiento del PIB del 1 por ciento
en el mejor de los casos, ocho puntos por debajo del 1,8 por ciento que
había pronosticado previamente. Para los próximos ejercicios, el
crecimiento del PIB rondará por año el 1,5 por ciento, según las
previsiones hechas pública por Moody's.
Pese a todas las complicaciones expuestas, y a que en España la
deuda rondará el 75 por ciento del PIB, la agencia ha asegurado que el
riesgo de España entre en suspensión de pagos es "remota".
Junto a la revisión global de España, Moody's también ha incluido
una mención especial para el Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria
(FROB), cuya nota ha bajado hasta A1, también con perspectiva negativa.